Desechos extraídos del fondo del mar y que tenían un peso de 65 kilos fue el resultado de un trabajo de limpieza costera hecho en áreas náuticas de Puerto López e Isla de la Plata.
La labor la ejecutaron buzos asociados en organizaciones como Exploramar Diving, The Ocean Conservancy y el respaldo de la Fundación Aware de Estados Unidos y del Parque Nacional Machalilla (PNM).
Publicidad
En los materiales extraídos del fondo del mar, los especialistas encontraron principalmente utensilios de pesca.
Para la limpieza del lecho marino se contó con la participación de dos equipos de buzos certificados y se utilizaron más de 75 tanques de buceo con los que los especialistas efectuaron cinco inmersiones.
Publicidad
La recolección de desechos fue coordinada por los instructores Michel Guerrero y Jorge Antonio Mahuad.
Guerrero expresó que este tipo de labor se viene ejecutando desde hace cerca de una década, pero recién para esta ocasión se contó con el apoyo gubernamental.
“Es muy importante educar a la comunidad sobre la importancia de la conservación y cuidado de los ecosistemas marinos”, sostuvo el guía.
En tanto que Ronald Zambrano, representante del Ministerio del Ambiente en la provincia de Manabí, precisó que en este trabajo se contó con el apoyo de 19 jóvenes voluntarios de la localidad.
Los jóvenes se dedicaron a extraer desechos marinos en los sectores conocidos como Bahía Drake, Punto Palo Santo y el Arrecife del Faro.