Chocolates de cacao nacional son los que hoy y mañana va a usar el chocolatero mexicano Juan Ramón Castillo, durante el taller que ofrecerá de 11:00 a 17:00, en el hotel Oro Verde de Guayaquil (Nueve de Octubre y García Moreno).

Castillo (de 31 años) dice que va a mostrar lo más básico de la chocolatería, así también cómo se maneja  el chocolate en forma artesanal y las técnicas elementales para trabajarlo.

Publicidad

“Vamos a hacer bombones de vaciado, diferentes tipos de demostraciones de montado. Todo para que la gente vea un trabajo directo, que no siempre es como lo ven en la televisión, donde todo sale listo. También que lo puedan hacer en sus casas”, señala el chocolatero del programa ‘Xocolatl’, que se transmite en el canal de cable elgourmet.com.

Castillo, quien además es dueño de Que Bo (“qué bueno”, en catalán), una chocolatería que ofrece bombonería con productos mexicanos y en los que se aplican técnicas como la molecular, señala que no trabaja con cremas, glucosas, ni mantequillas, no porque estas sean dañinas, sino porque no aportan a la calidad del producto.

Publicidad

Castillo se inició en el mundo de la gastronomía desde los 14 años, cuando empezó a lavar platos en el restaurante Lago de Chapultepec, en México. Fue campeón de cocina en Cataluña y parte de la selección de cocineros de España.

Ingresó en el mundo de la chocolatería de la mano del español David Pallas (campeón chocolatero en su país), de quien aprendió la técnica de mover el chocolate con las palas. “Lo que pasa es que yo la mostré por  primera vez por televisión”, dice Castillo, para aclarar que no fue él quien las inventó.

Agrega que ha estudiado en México y en España, donde hizo un posgrado en cocina. “Actualmente tengo Que Bo, que es una empresa que genera chocolate y chocolateros a nivel del país y del exterior. Cada año aceptamos a 8 mexicanos y dos extranjeros para prepararlos, sin costo. Cada seis meses recibimos de 1700 solicitudes”.

Interesados en el taller de Castillo pueden inscribirse en el hotel Oro Verde.