Jaime Freire
.- Las portátiles se han vuelto  las computadoras más populares del mercado y existen muchas opciones que se ajustan a los requerimientos  de los diferentes usuarios. Pero ¿saben los consumidores cuáles son sus necesidades? Según varios sitios especializados, uno de los principales inconvenientes a la hora de escoger un computador es no saber identificar para qué se lo va a utilizar y, en consecuencia, cuáles son las características que debe tener.

En el mundo de las portátiles existen básicamente dos categorías para escoger: las notebooks y las netbooks. En la actualidad, las segundas están arrasando el mercado, como asegura Shane McGlaun, especialista de Daily Tech: "Las netbooks están canibalizando las ventas de portátiles más caras en el mercado debido a los bajos costos que ofrecen en una gama variada". Sin embargo, no significa que esta sea la más adecuada para todos los usuarios.

Publicidad

Ignacio Pan, de Sobrenotebooks.com.ar, asegura que "la mejor definición que podría dar sobre la diferencia entre una netbook y una notebook es que la primera es para consumir contenidos y la segunda para producirlos".

Cuando se habla de netbooks se refiere a "dispositivos pequeños y ligeros que tienen las mismas funciones que cualquier laptop de tamaño regular, tales como: posibilidad de acceder al correo electrónico, navegar por la web, utilizar procesadores de texto, hojas de cálculo, etcétera", manifiesta  Francisco Viñas, gerente de Notebooks para Latinoamérica de Toshiba.

Publicidad

Las netbooks se caracterizan por su portabilidad debido a sus pantallas pequeñas (menos de 12"), baterías de larga duración (hasta 7 horas) y su reducido tamaño y peso. Las notebooks  poseen pantallas más grandes (usualmente empiezan en las 14") con procesadores más rápidos (de doble núcleo), lo que le da mayor rendimiento para correr aplicaciones más pesadas como programas de edición de video y fotos, animación, y juegos. De hecho, si usted se dedica a estas actividades, la idea de una netbook no debería ni cruzar por su cabeza.

Para saber elegir entre opciones, debe tener claro lo que cada una ofrece. "Entre los principales aspectos por considerar surgen como prioritarios: la calidad del equipo, portabilidad, facilidad de comunicación inalámbrica, como WIFI y Bluetooth, y la capacidad de almacenamiento de disco", asegura Viñas, y agrega que "el usuario debe sopesar otros elementos igualmente relevantes, como la duración de batería, capacidad de uso de herramientas básicas de trabajo como procesadores de texto, comodidad del teclado y un tamaño mínimo de 10" en pantalla".

Esto último resulta muy importante, pues utilizar tamaños inferiores de pantalla por tiempos prolongados puede cansar la vista.

"Una computadora para cada usuario". Este es el lema de empresas fabricantes de computadoras como HP y Toshiba, por mencionar algunas. Es por estas razones que es importante que los usuarios analicen a profundidad lo que necesitan para que luego no digan que han comprado algo que no les sirve o, al contrario, que tengan una computadora con capacidad de generar gráficos en 3D en cuestión de segundos y que use para escribir documentos de Word.

DatosTecnología. Los procesadores de notebooks son usualmente Dual Core de 2 Ghz o más, mientras que las netbooks usan Atom, tecnología de Intel para dispositivos pequeños.

Precios. Una netbook puede costar $ 250. En cambio, una notebook se encuentra desde  $ 450.

Capacidad. Las netbooks usualmente no superan los 128 Mb de memoria, mientras que la otra tiene hasta 1 GB.

Adaptar. Las netbooks no incorporan unidad óptica (lector/grabador de CD/DVD), pero se les puede adaptar una externa.

"La diferencia entre una netbook y una notebook es que la primera es para consumir contenido y la segunda para producirlo".
Ignacio Pan