La pintora y grabadora ecuatoriana Paula Barragán abrirá mañana la muestra individual de grabados denominada Mitad del mundo, en Washington, Estados Unidos, con varias decenas de sus mejores trabajos.
La muestra se está armando en la galería de arte Davidson Galleries, Centro Contemporáneo de Grabados y Dibujos, ubicada en Seattle.
Publicidad
Barragán informó que su exposición constará de obras de grabados, aguafuertes y aguatintas. Parte de las actividades de su muestra la integra una charla que ofrecerá a los asistentes, en la que abordará temas relacionados con el trabajo que efectúa en el país.
La artista ecuatoriana es conocida en Estados Unidos. Antes ya expuso en Nueva York, ciudad en la que también realizó sus estudios sobre arte.
Publicidad
Para la muestra que inaugurará mañana fue la propia artista quiteña la que se buscó esa oportunidad.
Barragán afirmó que navegó por varias de las páginas webs de las galerías de los Estados Unidos, tratando de alcanzar espacios para mostrar su obra y cinco galerías se interesaron por contar con sus grabados para exponerlos al público.
Las galerías, además, pidieron referencias de más grabadores ecuatorianos, ya que, según Barragán, quedaron gratamente impresionados con la calidad de los trabajos ofertados, por lo cual su exposición podría representar una posibilidad para que más ecuatorianos pudieran enviar sus obras a Estados Unidos. Barragán es una persona dedicada también al diseño gráfico. Por un tiempo había dejado de trabajar en el grabado, debido a que los elementos químicos que se emplean para esta técnica le estaban afectando su salud.
La artista señaló que una influencia muy grande en su obra ha sido siempre el diseño gráfico. “Estudié diseño e ilustración y estos conocimientos, fusionados con mi visión artística, me permitieron desarrollar un proceso creativo que se ha expresado en mi obra sobre todo en grabados, dibujos, pinturas y alfombras”, añadió.
Luego de esta exposición en Estados Unidos, Barragán trabajará en un mural que será pintado en el techo de una de las salas de recuperación del Hospital Metropolitano, en la capital ecuatoriana.
“Trabajo temas que me ayudan a vivir, me dan espacio para contar historias de mi vida y de la de los demás. Son trabajos en espacios, animales, actos o personas sin cabeza que viven así, felices o con timidez excesiva. Entonces, a veces parece absurdo... pero la vida es también un gozo, y disfruto mucho en el proceso de mi trabajo”, manifestó la artista.
Personal
La artista plástica nació en Quito, el 4 de diciembre de 1963.
Ha ganado los premios Notable Childrens Book Award, al libro Poems to Dream Together, 2006; Primer premio, categoría ilustración, Bienal Nacional de Diseño, Quito, 2004; Primer premio, categoría libro, Bienal Nacional de Diseño, Quito, 2002; Nappa Gold Award, al libro Spicy Hot Colors, 2003; Primer premio, Bienal Nacional del Afiche, Quito, 1994, y Primer premio Grabado, Salón de Arte Ciudad de Quito, 1994.
Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas.