Walt Disney obtuvo ayer la mayor escudería de superhéroes del mundo al anunciar la compra por $ 4.000 millones del ícono de los cómics estadounidense Marvel, con su Hombre Araña, Iron Man y otros X-Men, que se sumarán a personajes clásicos como Mickey y Cenicienta.

A través de este acuerdo revelado ayer por ambos grupos, Walt Disney podrá llegar al catálogo de 5.000 personajes de Marvel, varios de los cuales tuvieron éxito en los últimos años, como las secuelas de Spider Man, X-Men, Los Cuatro Fantásticos o Hulk.

Publicidad

Es una de las mayores compras de Disney desde la adquisición de Pixar en el 2006 por $ 7.400 millones.

El gigante Disney pagará un alto precio para quedarse con Marvel Entertainment: esta empresa, que encarna desde 1939 el cómic estadounidense y sus superhéroes con carácter ambivalente, registró el año pasado menos de $ 700 millones de ingresos, $ 205 millones de beneficio neto.

Publicidad

En virtud del acuerdo, los accionistas de Marvel recibirán $ 30 y cerca de 0,745 títulos de Disney por cada acción de la compañía de cómics fundada en 1939, lo que representa una prima del 29% con respecto a los $ 38,65  con que cerraron el viernes los papeles de Marvel.

“Disney es el hogar perfecto para el fantástico catálogo de personajes de Marvel”, manifestó en un comunicado el consejero delegado de esta última, Ike Perlmutter, quien destacó además las posibilidades de crecimiento que tendrá al acceder a la vasta organización e infraestructura de Disney en todo el mundo.

Marvel multiplicó en la última década las adaptaciones al cine de sus héroes. Sin embargo, el grupo bajó la frecuencia en el segundo trimestre para generar la expectativa del público ante la aparición de los personajes Marvel en la gran pantalla. Para Disney, películas como estas podrían ayudarle a encarar una de las preocupaciones más importantes de los inversionistas: cómo tener una mejor llegada entre los niños y hombres jóvenes.

“Esto ayuda a darle a Disney una exposición más importante al segmento demográfico de hombres jóvenes, en el que habían perdido un poco de presencia en los últimos años”, comentó David Joyce, analista de Miller Tabak & Co.

El presidente financiero de Disney, Tom Staggs, explicó que “la audiencia (de Marvel) es sorprendentemente amplia”.

“Trasciende al género y a la edad y tiene un verdadero potencial internacional. Se inclina un poco más hacia los chicos que muchas de nuestras propiedades”, agregó.

En efecto, Disney ha sido durante largo tiempo una marca exitosa entre las niñas gracias a personajes como Hannah Montana, Cinderella y Snow White, pero no ha tenido tanta suerte con los niños.