El pasado sábado, Michael Jackson, el Rey del Pop, habría cumplido 51 años de edad. Y pese a que falleció hace más de dos meses, su onomástico no pasó inadvertido. En diversos países del mundo –como Rusia y Estados Unidos– se le realizaron homenajes. Y México, España y Gran Bretaña decidieron competir por ingresar al libro Guinness. Se propusieron romper el récord del baile más multitudinario al ritmo del emblemático Thriller.
Todo ello al día siguiente de que se anunciara que el deceso del Rey fue un homicidio causado por una aguda intoxicación por propofol y otras cinco drogas recetadas, según el Instituto Forense de Los Ángeles.
Publicidad
México se llevó el récord con 12.937 personas que se movieron al son del tema de Jackson vestidos de muertos vivientes. La cifra fue inventariada por notarios públicos, manifestó una vocera del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, que en los próximos días presentará a la organización Guinness los documentos de registro de participantes para convalidar la marca.
Previo a la búsqueda del Guinness, los miles de fanáticos de Jackson le cantaron las tradicionales Mañanitas mexicanas.
Publicidad
Barcelona, una de las ciudades rivales en la búsqueda del Guinness de Thriller, logró reunir a 697 fans de Jackson, mientras que Londres, que también organizó su coreografía, reunió a unas 1.600 personas.
La celebración en Nueva York consistió en una fiesta organizada por el director de cine Spike Lee, música animada por DJ Spinna y discursos.
En Bombay (India), algunas de las más grandes estrellas de Bollywood, la industria cinematográfica india, lanzaron un homenaje musical a Jackson en internet. El funeral del artista será el 3 de septiembre en una ceremonia privada en el cementerio Forest Lawn de Glendale, suburbio de Los Ángeles.