Cuatro destacados representantes de la cultura, arte, ciencia y una entidad de historia fueron galardonados ayer con el premio Eugenio Espejo. Los reconocimientos fueron entregados en una ceremonia en el Palacio de Carondelet.
En su edición 2009, el presidente Rafael Correa, en un acto sencillo y solemne, condecoró a Horacio Hidrovo Peñaherrera, por sus actividades culturales; Euler Granda Espinosa, por su contribución literaria; Estuardo Maldonado, por su aporte artístico; y Magner Turner Carrión, por su actividad en el campo científico.
Publicidad
El galardón consiste en una medalla de oro y una pensión vitalicia mensual de cinco salarios mínimos vitales.
Además, se otorgó el premio a la Academia Nacional de Historia, que este año conmemora su centenario. Los triunfadores fueron elegidos por el Presidente de la República, de ternas elaboradas por el Consejo Nacional de Cultura.
Publicidad
Hidrovo es uno de los gestores culturales más conocidos en Manabí, fundador del Festival Internacional La Flor de Septiembre. El poeta Granda fue jurado del Premio Casa de las Américas de Cuba y actualmente es miembro de la Sección Académica de Literatura de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Maldonado figura entre los principales nombres del arte contemporáneo de América Latina. Integra el Comité Organizador de la I Bienal Internacional de Cuenca y es invitado a eventos artísticos mundiales, como la Bienal de Sao Paulo.
Entre los méritos de Turner se encuentra el impulsar la creación del primer Museo Mineralógico en el Ecuador, en Portovelo.
La ceremonia estuvo matizado por la música, por discursos históricos en los que se recalcó la trayectoria de Eugenio Espejo, su vida y su legado al país.
En representación de los homenajeados, Granda, con una voz entrecortada, agradeció al régimen por el premio y puntualizó la importancia de la cultura en el desarrollo del país.
“La cultura no es el vuelo sin alas de la imaginación, en el tibio cuchitril donde nos tienen bien guardados, en vivo y en directo (...). La cultura es una huella que se resiste a morir bajo la tapa demoledora del tiempo...”, declaró Granda.
En tanto, el presidente Correa relevó los aportes hechos por cada uno de los cinco premiados y señaló que esto fue solo un justo homenaje en un acto de justicia hacia ellos.
“Aquí están todos ellos con una vida consagrada a embellecer el espíritu de la patria (...) el premio que ella les entrega ahora es el simbólico reconocimiento de su invalorable labor y la expresión de nuestra gratitud”, dijo el Mandatario.
El momento más jocoso de la tarde ocurrió cuando Ramiro Noriega, ministro de Cultura, llamó a María Elsa Viteri “ministra encargada de Finanzas”, lo que generó risas entre los asistentes.
La ceremonia contó con la participación de la artista Karla Kanora, quien cantó los temas La maza y La caderona. Al final se realizó un coctel en el Salón de Banquetes de Palacio.