La obra teatral La casa del qué dirán se presenta esta noche en la Casa de la Cultura, núcleo del Guayas, a modo de inauguración del Primer Festival Internacional de Teatro Guayaquil vive teatro, en el cual participarán agrupaciones de México, Colombia y Venezuela.

Esta puesta en escena, a cargo del grupo Teatro de la Casa, es dirigida por Christian Cabrera, quien comenta que la pieza es un clásico guayaquileño.

Publicidad

“Esta es una adaptación de la obra del mismo nombre del fallecido dramaturgo José Martínez Queirolo y se la hizo en homenaje a él”, asegura el director.

Una primera  representación realizó Teatro de la Casa de este texto en el 2006, cuando aún existía Martínez Queirolo, conocido como Pipo.  Cabrera indica que en ese entonces le hizo cambios y ahora también le efectuó modificaciones.

Publicidad

“Soy un director que me caracterizo por ser vanguardista y no dejo las obras tal cual son, sino que recojo lo que me llama la atención, lo que quiero contar. Le quité mucho texto. El argumento de la obra de José Martínez Queirolo se centra en la hipocresía, pero yo le di un giro y en mi adaptación se aborda la lucha entre la ley social y la ley natural”, expresa Cabrera.

Los nueve actores en escena interpretarán a personajes con diferentes caracteres que abordan el humor y el sarcasmo. La obra se presenta a las 19:00, en el teatro José Martínez Queirolo, situado en el tercer piso de la Casa de la Cultura, núcleo del Guayas, ubicado en Nueve de Octubre y Pedro Moncayo.

Cabrera indica que la idea de realizar el Festival Internacional de Teatro Guayaquil vive teatro se debe a que “la ciudad ha logrado tener un repunte de sus actividades teatrales, debido a la creación de Uniteatro y la unión de los actores y directores teatrales en encuentros como los realizados para el Día del Teatro y el Día del Niño”.

Dice que desde marzo de este año hizo la convocatoria para realizar la cita teatral y entre las bases constaban que las propuestas se ajusten a la realidad latinoamericana y que tengan calidad. Así participarán desde hoy y hasta el 15 de agosto el Teatro NacienT de Colombia, Fundación Compañía Latinoamericana de Teatro de Venezuela, Athros Danza-Teatro de México y Odisea Teatro de la provincia  Santo Domingo de los Tsáchilas de Ecuador. La entrada a la Casa de la Cultura cuesta $ 1.

Además se ofrecerán funciones en sedes alternas, que serán las casas de la Cultura de Los Ríos, Santa Elena y Santo Domingo. Cabrera sostiene que llevar a otras provincias el festival se debe a que “se quiere masificar  las actividades teatrales y la forma de lograrlo es llevando los encuentros a otros espacios fuera de la ciudad”.

Notas

Piloto. La primera edición del festival Guayaquil vive teatro es una prueba piloto, con el objeto de instituirlo para realizarlo cada año. A más de las funciones, este año habrá conversatorios desde mañana hasta el sábado, a las 17:00, en el auditorio Grupo de Guayaquil de la Casa de la Cultura, núcleo del Guayas.

Actividades. La Casa de la Cultura, núcleo del Guayas ejecuta proyectos de cartelera abierta de teatro todas las semanas y en el marco de este trabajo, en octubre, se realizará un homenaje a José Martínez Queirolo y en noviembre próximo desarrollará el Concurso Intercolegial de Teatro.