Médicos del Hospital Ditan de Beijing dijeron a la prensa haber curado con medicina tradicional china a 88 de los 117 pacientes afectados con el virus A1HN1 que aceptaron someterse a la investigación.
Según declaró a un grupo de periodistas chinos y extranjeros Wang Yuguang, responsable del centro hospitalario pequinés, de los 297 casos positivos a la gripe AH1N1 que están siendo atendidos, 88 fueron tratados con hierbas, un tratamiento que, según afirma, no deja efectos secundarios y que es seguro".
Publicidad
Wang manifestó que el periodo de recuperación es más corto y el coste más bajo con medicina tradicional china que con Tamiflu, unos 56 yuanes (5,8 euros) frente a las 12 yuanes (1,3 euros).
Desde el pasado 15 de mayo los responsables del Hospital Ditan, uno de los hospitales designados para tratar a los enfermos de la gripe A en China, comenzaron a utilizar una combinación de medicina tradicional y Tamiflu en un paciente y al comprobar su efectividad siguieron utilizando sólo hierbas con los pacientes posteriores.
Publicidad
Sin embargo, Sha Dahai, un responsable del Hospital de Medicina Tradicional China (MTC) del distrito de Chaoyang de Beijing dijo a EFE que el uso de la MTC es más efectiva en los estadios iniciales de la enfermedad porque es sobre todo preventiva.
Suministran hierbas medicinales teniendo en cuenta la estación del año en la que nos encontremos, las características del paciente, su entorno y el proceso de la enfermedad.
El total de casos registrados de gripe por el virus AH1N1 en China es actualmente de 4.018, 1.668 de ellos en la parte continental, 2.207 en Hong Kong y 143 en Macao, y la mayoría de ellos fueron dados de alta, aunque en julio se registró la primera víctima mortal en la ex colonia británica, un hombre de 42 años.
El ministerio de Salud Pública chino expresó su preocupación porque en otoño e invierno haya un brote de gripe alto y está adquiriendo hierbas suficientes para tratar a 2 millones de pacientes, dijeron los responsables del centro hospitalario.