Aunque los conejos y las liebres son famosos por su fecundidad, una especie en Estados Unidos tiene problemas para mantenerse y sólo quedan 150 ejemplares.

Las autoridades de fauna silvestre anunciaron el miércoles que estudiarán a la liebre torda, o de costados blancos, para determinar si necesita ser protegida bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción.

Publicidad

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre dijo que la mayor amenaza para la liebre es el cambio en su hábitat por las sequías, el pastoreo, algunas medidas de combate a incendios forestales y la invasión de los arbustos en los pastizales del extremo suroeste del estado, el único lugar de Estados Unidos donde se ha registrado la población de estas liebres.

Los incendios forestales ayudan a controlar los arbustos y a revitalizar los pastizales de los que dependen las liebres.

Publicidad

La liebre torda también vive en México, principalmente en el estado de Chihuahua, pero las poblaciones ahí se han reducido de igual forma, dijo Nicole Rosmarino, bióloga del grupo ambientalista WildEarth Guardians.

Rosmarino dijo que las dificultades para la liebre torda empeorarán seguramente. Los meteorólogos consideran que habrá periodos de sequía más frecuentes en el suroeste de Estados Unidos por el cambio climático. Rosmarino agregó que también se busca la protección para la tortuga del desierto de Sonora, cuya población ha disminuido a la mitad en décadas recientes.

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre sostiene que aún no se sabe cómo afectará el cambio climático a la liebre y su hábitat, pero espera vigilar más de cerca el posible impacto durante una revisión de 12 meses.

Tras la revisión, la agencia decidirá si la liebre se merece la protección como especie en peligro. En Nuevo México la liebre torda es considerada una especie en peligro desde 1975.

La liebre torda tiene una franja blanca a lo largo de su cuerpo que es más visible cuando está corriendo. Las liebres suelen estar en pareja, pues sólo tienen una para toda la vida. Aunque pueden tener varias camadas en un año, estas son pequeñas, de entre una y tres crías.

Sus muslos y orejas largas parecen desproporcionadas con el resto de su cuerpo, pero le ayudan a distribuir el calor que acumula en el desierto.

En Internet:

WildEarth Guardians: http://www.wildearthguardians.org

Servicio de Pesca y Fauna: http://www.fws.gov