Este mes, al igual que en años anteriores, la comida típica de Guayaquil se hace presente en festivales gastronómicos o en la carta de muchos restaurantes locales: Lo Nuestro, Unicafé (Unipark), Kafé Boulevard (Hampton Inn), Café Palace (hotel Palace), El Patio (Oro Verde), La fuente (Sheraton), entre otros.
Pero ¿tiene la ciudad platos típicos que le pertenezcan, que nacieron en ella? Mauricio Armendaris, presidente de la Asociación de Chefs del Ecuador, dice que la autoría no la da el sitio de origen, sino el consumo constante.
Publicidad
Agrega que muchos de los platos que se comen a diario en Guayaquil, por ejemplo, el caldo de manguera, se vende en otros lugares del país, pero en esta ciudad es donde se hace el de mayor gusto y demanda, no solo de su población, sino también de los turistas nacionales y extranjeros.
Armendaris anota que por ser Guayaquil un puerto ha incorporado productos de otras regiones y países, tal es el caso del morocho, que se hace con un maíz de la Sierra. En la lista de los platos típicos locales están el caldo de manguera, arroz con menestra y carne asada, encebollado de pescado, seco de chivo, moros de lenteja con carne, guatita...
Publicidad
Roberto Quintero, ejecutivo del hotel Continental, cuya cafetería, La Canoa, ha vendido por más de 30 años platos típicos, dice que los más pedidos son la salchicha, el seco de chivo y el arroz con menestra. En tanto, en el restaurante Olmedo, en Urdesa, el caldo de manguera es el más apetecido.
Jimmy Assan, propietario del local de comida típica El Lechón, abierto desde hace 27 años, señala que el encebollado es su mayor demanda.
“El encebollado es guayaquileño. Se lo vendía en balde afuera de los colegios Aguirre Abad, Simón Bolívar, Vicente Rocafuerte. Solo lo compraban los hombres. Hasta hace unos años a mi local no entraban mujeres a pedirlo y mucho menos solas, pero ahora vienen. Este plato está en todos lados, en los mejores restaurantes”, anota Assan.
Auxiliadora Mejía, propietaria de La Lomita, que funciona en Bellavista, dice que vende moros de lenteja con costilla asada, también arroz con menestra y carne de res, chuleta o hígado asados, pero que lo que más le compran son los moros y la menestra con carne de res. La carta típica en Guayaquil es diversa y los precios de los platos varían de acuerdo con el lugar donde se los consuma. Hay de costos altos y también económicos.