El ex futbolista Emilio Butragueño evitó dar pistas sobre más fichajes del Real Madrid. “Eso debes preguntárselo a Jorge Valdano”, dijo el director de Relaciones Institucionales del club merengue ante la consulta de este Diario. La Copa de la Paz, torneo en el que el equipo español se medirá con Liga de Quito, el próximo 28 de julio, se convierte en el mejor marco para hablar con el mítico Buitre.
¿Liga (Q) es un rival difícil para el Real Madrid?
Debemos tener cuidado. Acaba de ganar la Recopa Sudamericana y nosotros recién estamos poniendo en marcha los motores. Eso será una desventaja, ellos tienen ritmo de competencia. También tendrán mucho apoyo de la afición ecuatoriana. Tomando en cuenta la dificultad de la Copa Libertadores, que hayan sido campeones es extraordinario. Me llamó la atención su eliminación en esta primera ronda.
¿Qué cualidades destaca del equipo ecuatoriano?
Es ordenado, ha demostrado gran madurez, sabe soportar la presión y tiene capacidad de sacrificio y una extraordinaria fuerza mental; sin ello es imposible ser campeón.
Publicidad
Manuel Pellegrini, DT del Real Madrid, también dirigió a Liga. ¿Él está preparado para lidiar a un vestuario tan exigente como el merengue?
Encaja perfectamente. En el Real Madrid hay que ganar siempre, esa es la exigencia. Pellegrini debe soportar una presión muy grande, pero tiene experiencia. Es tranquilo, muy educado, inteligente y los equipos que ha dirigido han jugado muy bien. Es el hombre ideal para el proyecto y tendrá todo el apoyo del club para desarrollar su talento.
¿Qué proyecto de Real Madrid encontraremos en esa segunda etapa de Florentino Pérez?
Es fantástico que vengan jugadores de la categoría de Cristiano Ronaldo. El fútbol es impredecible. Tener buenos futbolistas no garantiza títulos, pero hay más posibilidades de lograrlos. Con la temporada tan exigente que viene necesitamos una plantilla amplia y sólida, que pueda atender las necesidades que tendrá el equipo y tratar de hacernos campeones.
Hasta el Vaticano ha levantado voces de protesta por los fichajes millonarios del club.
Las previsiones de ingresos aumentarán sustancialmente y compensarán la inversión hecha. Florentino Pérez es un estratega extraordinario y tiene todo calculado. Ha sido mucho dinero, pero nuestra obligación es responder a las expectativas de nuestros aficionados. El tiempo dirá si estamos equivocados o no.
Publicidad
Pero hay más jugadores en la plantilla que el cupo permitido para inscribir.
El primer objetivo es vender, una vez que haya salidas se pensará en otras entradas.
¿La mercantilización es el camino de la destrucción del fútbol?
El fútbol es un mundo controlado por las pasiones, solo así se explica que decenas de miles de personas llenen el Santiago Bernabéu para ver a un jugador. No forzamos nada. De todas formas creo que es importante mantener a equipos que crecen en casa, eso significa que los valores históricos de cada club se consiguen mantener a lo largo del tiempo.
¿Raúl, que hace 15 años fue su relevo por decisión de Jorge Valdano, tiene cabida en este proyecto?
Hay una gran competencia en su puesto, pero no tengo duda de que será un jugador importante. Es muy competitivo y tiene personalidad, así que vamos a ver cómo transcurre la temporada.
Antonio Valencia estuvo cerca de llegar al Madrid, ¿por qué no ocurrió?
No lo sé. Es un jugador muy interesante, pero no estaba para el club.
¿Hay algún ecuatoriano que interese al club?
Prefiero no dar nombres, luego se malinterpreta.
A los ecuatorianos les cuesta brillar en España. Joffre Guerrón (Getafe) fue el último ejemplo.
Las ligas españolas e inglesas son las mejores. Es cuestión de un poco de suerte. Hugo Sánchez, por ejemplo, abrió un camino para los mexicanos y ahora tenemos acá a Rafael Márquez, que es un jugador de gran nivel.
En el pasado, ¿habría calzado Álex Aguinaga?
Era un volante completísimo. Hacía de todo y técnicamente era muy bueno. Metía goles, luchaba, era inteligente. Pudo haber jugado perfectamente. Son las circunstancias. Iván Hurtado era muy rápido y técnicamente muy bueno, vino al Murcia pero el equipo descendió. Lo dicho, hay que tener suerte.
Cifras
2
Mundiales de fútbol
Emilio Butragueño jugó por España en México (1986) y en Italia (1990).
2
COPAS DE LA UEFA
Esos fueron sus títulos internacionales con Real Madrid (1985 y 1986).