El ex mandatario Abdalá Bucaram asegura que no ha negociado nada con el Gobierno a cambio del voto de su partido con PAIS en la próxima Asamblea Nacional, aunque dice que el régimen debe formar una comisión que investigue el golpe de Estado que lo sacó del poder en 1997.
¿Cuáles son los términos del acuerdo con el Gobierno para armar una mayoría?
Somos parte de un proyecto político que vamos a respaldar hasta el último día del Gobierno. Somos partidarios de la eliminación de la partidocracia. Por eso respaldamos al Presidente reconociendo las diferencias que hemos tenido con ellos.
Publicidad
Usted y su hijo Dalo, quien es asambleísta electo, han dicho que PAIS constituirá la nueva partidocracia, ¿cómo es que ahora pactan con ellos?
Esas son formalidades que se van dando, pero eso nada afecta lo de fondo: el respaldo a un proyecto socialista. PAIS no tiene la responsabilidad del fracaso de la partidocracia, el cuestionamiento no quiere decir que no haya puntos de encuentro.
¿Qué ha pedido el PRE a cambio de ese respaldo?
Esa es una pregunta que no responde a la realidad de quién es Abdalá Bucaram. El país me conoce y sabe que yo hago las cosas por principios; no hemos pedido ni vamos a pedir absolutamente nada.
Publicidad
¿Ha conversado sobre su retorno al país?
Yo puedo regresar cuando me dé la gana, mis juicios están prescritos. Yo estoy acá (en Panamá) por seguridad porque es obvio que Bucaram no puede prestarse para continuar un proceso ilegal y meterse en una prisión para que lo maten.
¿Pero sí esperan ser parte del Consejo Administrativo de la Legislatura o de las comisiones especializadas?
Las cuestiones del Congreso son del Congreso. Pero le puedo jurar por la vida de mis hijos que no hemos pedido nada. Lo único que queremos es que ya se pronuncie la Comisión de la Verdad sobre la puesta de la droga a Bucaram y que se arme una comisión de investigación del golpe de Estado de 1997 para que sancione a los golpistas. Si reclamamos por el golpe a (Manuel) Zelaya, tenemos que aprender a reclamar por el golpe a Bucaram.
Pero, entonces, sí están pidiendo algo a cambio...
No, este es un tema de principios, no lo hemos planteado en la mesa de negociación. Son mis expectativas en la capacidad política de mi hijo.