Con el cambio de horario de ‘Los Simpsons’, Teleamazonas le ha dado más espacio a la otra serie de Matt Groenig, ‘Futurama’.
Esta producción, que injustamente siempre estuvo a la sombra de ‘Los Simpsons’, sigue mostrando un discurso crítico a los sistemas de vida de la sociedad de masas, pero en lugar de concentrarse en la familia, lo hace reforzando distintos estereotipos de personalidad.
Publicidad
La historia se trata de Fry, un fracasado repartidor de pizza, que luego de ser congelado por accidente el día del año nuevo del 2000, despierta en el año 2999 en “Nueva Nueva York”.
En este futuro trabajará en una empresa repartidora, propiedad de su pariente lejano el profesor Hubert, y tendrá de compañeros de labores a Leela, una mutante cíclope feminista; a Bender, un cínico robot carente de cualquier tipo de valores; al Dr. Zoidberg, una grotesca langosta extraterrestre; a Hermes, un burócrata jamaiquino, y a Amy Wong, una inocente jovencita heredera de la mitad de Marte.
Publicidad
Juntos viajarán haciendo repartos por el universo, e irán descubriendo que las cosas no han cambiado mucho, se rodearán de distintos personajes y de las cabezas conservadas vivas de Pamela Anderson, Dennis Rodman y, especialmente, los ex presidentes de los Estados Unidos, entre otros.
Con ironía y sarcasmo, esta serie animada de ciencia ficción nos permite recuperar el espacio de humor inteligente que fue congelado por el Conartel.