EFE
SANTIAGO DE CHILE.- El productor chileno Humberto Gatica, quien trabajó junto a Michael Jackson en varios de sus discos, se mostró consternado por la muerte del artista, a quien definió como "un genio", "inteligente, sensible, extremadamente carismático, generoso y leal".

"Independiente de las cosas que ha dicho el mundo, yo me quedo con su música, con lo que lo convirtió en un grande. Es muy fuerte su muerte para todos los que lo conocimos, se siente un vacío muy grande darse cuenta de que él ya no va a estar más aquí", dijo el chileno desde Estados Unidos en declaraciones que recoge hoy la prensa chilena.

Publicidad

Humberto Gatica supervisó la grabación de algunos de los más exitosos álbumes de Jackson, como "Thriller" (1982), "Bad" (1987) o "Invincible" (2001), lo que le permitió conocer de cerca al icono del pop.

"Pudo haber sido una persona de personalidad extraña y de aspecto frágil, pero podía ser muy duro cuando quería serlo", indicó Gatica, quien recalcó la minuciosidad de Jackson en su trabajo: "el tipo era un genio, un fenómeno, un hombre que jamás podía permitir que algo fuera publicado si es que no estaba perfecto".

Publicidad

Como prueba de ello, el productor recuerda una noche del 2000, cuando Jackson tuvo al chileno hasta altas horas de la madrugada tratando de arreglar un par de compases del tema "Break of Dawn", que fue incluido en el disco "Invincible".

"Nos quedamos tres horas tratando de arreglar lo que él consideraba que era justo arreglar. Y ahí estaba Michael. Sentado en la sala de control, con el volumen a tope y repasando un ritmo que no lo convencía. Una y otra vez. Eso te demuestra que era un profesional ciento por ciento", explicó.

Gatica conversó por teléfono con Jackson dos semanas atrás, cuando éste le llamó para que colaborara con él en su nuevo trabajo de estudio y con el DVD que tenía previsto editar con la cincuentena de conciertos que tenía programados este verano en Londres.

"Era un tipo lleno de energía, de ideas, de posibilidades, de ganas de trabajar y de reconquistar la atención musical por medio de la búsqueda discográfica", concluyó.