La Representación de la Unión Latina y la Embajada de España, con la cooperación de los ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, de Educación y de Cultura del Ecuador, el Ministerio de Educación de España, la Secretaría General Iberoamericana –Segib–, el Convenio Andrés Bello, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Grupo Santillana, Iberia, líneas aéreas de España, la revista  Familia  del diario  El Comercio  y los diarios EL UNIVERSO, La Hora, El Mercurio, El Diario y El Autonomista de Portoviejo, Diario del Norte de Ibarra, diario Los Andes de Riobamba y La Prensa de Tulcán, invitan al XIV Concurso Terminemos el Cuento, con la finalidad de motivar a nuevos talentos literarios del país para que confronten su imaginación e inquietudes literarias en un proceso de creación compartido con un consagrado escritor.

BASES DEL CONCURSO
Podrán participar, con un solo trabajo, los jóvenes residentes en el Ecuador cuyas edades estén comprendidas entre los 14 y 18 años en el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2009.

Publicidad

El concurso consiste en finalizar el cuento El botero de don Claudio, del escritor chileno Jorge Edwards. Deberá hacérselo de manera diferente a como lo hizo el autor e inspirándose en los valores de paz y convivencia.

El desenlace del cuento deberá redactarse en idioma castellano, ser original e inédito y estar escrito por una sola persona en una extensión máxima de dos páginas tamaño INEN A4 (210 x 297 mm), mecanografiadas a doble espacio por una sola cara. No podrán utilizarse caracteres inferiores a 12 puntos. La totalidad del trabajo tendrá un máximo de tres mil caracteres y se presentará de manera legible.

Publicidad

Deberá enviarse el original con seudónimo. En hoja aparte se anotarán el seudónimo del concursante, sus apellidos y nombres, número de cédula de identidad o pasaporte, edad, dirección personal (calle, número, ciudad y provincia), teléfonos de contacto, establecimiento donde cursa sus estudios y una declaración firmada por el padre, madre o representante legal autorizando a su hijo a participar en el concurso y manifestando que se aceptan las bases y condiciones del mismo. Se descartarán los trabajos que no tengan la información completa del autor.

Los trabajos deberán remitirse a la siguiente dirección: Concurso Terminemos el Cuento, Grupo Santillana: en Quito: Avenida Eloy Alfaro N33-347 y avenida 6 de Diciembre; en Guayaquil: Avenida Francisco de Orellana, edificio World Trade Center, torre B; y en Cuenca: Calle Manuel J. Calle I-145 y Paucarbamba. El plazo de admisión cerrará el viernes 24 de julio del 2009. La fecha del matasellos de correos servirá de constancia de que el participante se encuentra dentro del plazo establecido para el cierre del concurso.

Los organizadores no se harán responsables de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a los servicios de correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del concurso.

Se otorgarán los siguientes premios:

PRIMERO: Una visita cultural a Madrid auspiciada por la Unión Latina y el Ministerio de Educación de España, con la cooperación de Iberia, líneas aéreas de España.

SEGUNDO:  Un viaje a Galápagos ofrecido por la revista  Familia  del diario  El Comercio.

TERCERO: Una visita cultural a Bogotá, con el auspicio de Grupo Santillana y el Convenio Andrés Bello de integración educativa, científica y cultural.

PREMIO ESPECIAL DIARIO LA HORA: A fin de estimular la más amplia participación en todo el país, el diario  La Hora  otorgará dos premios adicionales a los mejores trabajos que procedan de ciudades y poblaciones con menos de un millón de habitantes.

Los premios no podrán ser canjeados ni transferidos. Los finalistas recibirán menciones de honor.

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión entregará un lote de libros a los planteles de donde provengan los triunfadores.

El fallo del Jurado Calificador, constituido por representantes de los organizadores, será inapelable. Su veredicto se publicará en los diarios que patrocinan el concurso en el mes de octubre del 2009. La composición del jurado no se hará pública hasta esa fecha.

El autor del relato ganador, representado por sus padres o tutores, cederá a los organizadores el derecho exclusivo de reproducción y distribución, comunicación pública y traducción a todos los idiomas de su relato.

El ganador autorizará expresamente a los convocantes a utilizar con fines publicitarios su nombre e imagen en los actos de presentación y material promocional que se consideren apropiados para la mejor difusión de la obra.

La participación en este concurso implicará de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases y el compromiso de no retirar la obra una vez presentada al mismo. Cualquier desacuerdo que surgiese respecto de su interpretación o alguna situación no prevista será resuelto por los organizadores, que tomarán la decisión que corresponda. Las decisiones del Comité Organizador serán inapelables.

Quito, mayo del 2009
Si usted desea recibir las bases del concurso y el inicio del cuento a través de su correo electrónico, por favor, solicítelos a la dirección  comunicaciones@santillana.com.ec