Para brindar un poco de ensoñación, los organizadores de Cannes eligieron, por primera vez en su historia, inaugurar su reciente edición con cine de animación, rodado en ese formato del futuro que ya es actualidad: el 3D, la magia tridimensional.
Y la ovación de los espectadores al final de la maravillosa Up confirmó su profunda gratitud por arrancar esta fiesta del cine, la más importante del planeta, con una historia tan optimista, entretenida y tierna.
Publicidad
Definitivamente, Up eleva el cine 3D a un nivel narrativo nunca antes visto, y anuncia una nueva y revolucionaria forma de hacer y ver películas. Es una verdadera obra de arte, fascinante y graciosa, que habla de esperanzas e ilusiones en tiempos de crisis económicas y de valores humanos.
A Up le ha dado alma y vida la factoría Pixar, el estudio que nos ha deleitado con joyas cinematográficas como Toy Story, Buscando a Nemo, Cars, Monstruos, Ratatouille y Wall-E, películas tan fantasiosas que lograron conmocionar incluso a la audiencia más renuente hacia el género de los dibujos animados.
Publicidad
Up encierra secuencias que son ya momentos de verdadera antología, especialmente en su arranque arrollador, cuando vemos a un par de niños que anhelan irse a descubrir un mundo lejano y vivir permanentemente en la aventura, y que luego crecieron, se casaron y envejecieron, teniendo que renunciar a sus sueños, limitándose a vivir las dichas y las penurias de la existencia.
Pero ese anciano gruñón, que se queda desconsoladamente viudo y solo, tendrá finalmente la oportunidad, en compañía de un pequeño boy scout parlanchín, de poner en práctica el viaje que nutrió su niñez y que cambiará su vida para siempre. Es admirable el virtuosismo técnico con el que está facturada. Su fascinante fuerza visual y la solidez de su guión nunca decaen.
Tiene humor, magia y poesía. Pixar convierte en oro todo lo que toca.
De ahí, los casi $ 6.000 millones que pagaron, hace tres años, los estudios Disney para unirse a este gigante de la animación y regenerar su fábrica de sueños. Y es que Pixar lleva mucho tiempo en la cumbre del éxito, y Up ratifica esa inagotable imaginación.
Es una película nada trivial, sobre temas preponderantes como el envejecer solos, los sueños no realizados, la memoria viva de quienes nos han dejado, la relación entre jóvenes y ancianos. Un filme luminoso, como aquellos coloridos globos que elevan al cielo una casa entera, liberándola de un mundo incapaz de comprender los sueños.