Para finales del 2009, el Ministerio de Justicia prevé haber aumentado a 82, los juzgados de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; a 64, los tribunales de Garantías Penales, y a 23, las cortes provinciales en el país.
La decisión tiene como finalidad dar una mejor cobertura a la demanda de usuarios, y contrarrestar el estancamiento y la acumulación de los procesos.
Publicidad
En Guayas, la carga anual de cada uno de los cinco juzgados de la Familia es de 2.000 causas. Con la creación de siete nuevos juzgados en la provincia se manejarán 780.
Asimismo sucederá en Pichincha, donde cada juzgado maneja 3.250 casos y la carga se reducirá a 1.185.
Publicidad
De los 40 juzgados de Familia que el Ministerio de Justicia ha creado, se han adecuado 26; los otros catorce están en proceso de apertura y serán entregados en el transcurso de este año, sostuvo Karina Peralta, viceministra de Justicia.
Los siete que se crearon en Guayaquil tienen jueces nombrados, pero no posesionados.
Gustavo Donoso, director general del Consejo de la Judicatura (CJ), dijo que ese proceso se hará durante esta semana.
“Se ha demorado porque primero se deben realizar las readecuaciones físicas, para luego hacer la gestión en el Ministerio de Finanzas, para que asigne los recursos para los nuevos jueces”, agregó Donoso.
En el caso de los tribunales de Garantías Penales, se aumentaron de 44 que habían hasta el año pasado, a 64.
Según Projusticia, unidad ejecutora del Ministerio de Justicia, en Guayaquil el número de juicios que se maneja en cada uno de los cinco tribunales penales es de 422, y con la creación de los otros ocho se prevé que se reduzcan a 165.
Similar situación sucede en Quito, donde la carga anual por tribunal es de 200 casos, pero una vez que se aumenten cinco nuevos, se espera que disminuya a 100.
Sin embargo, el CJ todavía no posesiona en Guayaquil a los jueces que ocuparán los cinco tribunales de Garantías Penales, que funcionarán en la Corte de Justicia donde antes funcionaban los juzgados de Familia.
Donoso sostuvo que en 60 días más culminará la readecuación de los nuevos tribunales de Garantías Penales y luego se posesionará a los jueces.
La reestructuración judicial, que incluye edificaciones y compras de equipos, le cuesta al Gobierno $ 23 millones.
Contravenciones
Aunque el Código Orgánico de la Función Judicial establece la creación de juzgados de Contravención, estos aún están en estudio, y no se cuenta con el dinero para su implementación. Gustavo Donoso, director general del CJ, dijo: “Aún no sabemos cuántos de éstos juzgados necesitamos. Estamos elaborando un informe de acuerdo al nuevo Código Penal, en el que constarán estas dependencias”.
Especialización
Las contravenciones pueden ser penales, de tránsito, policiales, militares y de violencia intrafamiliar.
Tránsito
Mediante un estudio, está planeada la creación de 34 juzgados de contravenciones de Tránsito en el país, pero no hay una fecha de ejecución.