Aunque Javier Segarra siempre ha estado vinculado con los noticiarios, sus inicios en la televisión ecuatoriana fueron –hace 25 años– en el área deportiva de Ecuavisa.

Entonces laboraba con Jorge Delgado en el desaparecido espacio ‘Cámara deportiva’, y tras cubrir en Chile los Juegos Udesur “me integraron al área de noticias”, anota Segarra, quien permaneció un lustro en el Canal del Cerro.

Publicidad

Posteriormente pasó a Teleamazonas, donde por catorce años se desempeñó como reportero, presentador y entrevistador. Y desde hace seis años funge como director nacional de noticias de ETV Telerama, canal de UHF cuya señal, indica, llega a regiones del país “donde las llamadas estaciones televisivas de aire no llegan”.

“Asumir la dirección nacional de noticias fue un reto. Varias de las metas que Telerama se propuso las hemos cumplido. El canal ha crecido y todo gracias a un buen equipo de trabajo”, indica Segarra.

Publicidad

Agrega que la tarea directriz que desempeña también tiene a su cargo la presentación y las entrevistas centrales de los informativos de las  07:00 y 21:00. En total, dice, el canal cuenta con cuatro emisiones de noticias. Las otras dos se transmiten a las 12:45 y 19:00.

Segarra también es parte del staff de radio Fuego, donde desde las 08:00 hasta las 09:30 presenta las noticias de ‘Qué pasa’, espacio que se mantiene al aire hasta las 13:00. “Y desde hace catorce años soy profesor de Periodismo Televisivo en el ITSU (Instituto Tecnológico de Arte y Comunicación)”.

Casado desde hace 18 años con Ruth Villalta –con quien procreó a Valeria María, de 15, y Camila María, de 7–, Segarra celebró sus bodas de plata televisivas con tres reconocimientos a su labor, entregados por el Ministerio de Trabajo, la Asociación de Periodistas de Guayaquil y el Colegio de Periodistas del Guayas, los pasados 12, 26 y 28 de mayo, en su orden.