Autoridades federales mexicanas suspendieron temporalmente las operaciones de 25 aviones de la aerolínea Aviacsa al detectar irregularidades que representan un riesgo para el transporte de personas, lo cual ha sido rechazado por la empresa.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que Aviacsa tiene 60 días para subsanar anomalías detectadas en sus unidades, aunque no dio detalles de las irregularidades.

Publicidad

La medida es resultado de una verificación reciente a esos aparatos en la que se detectaron irregularidades que representan riesgo a la aviación y un peligro para la seguridad en el transporte de personas y bienes, se limitó a decir la SCT en un comunicado divulgado la noche del martes.

La dependencia señaló que se trata de una medida preventiva que no implica la suspensión total de las operaciones de Aviacsa, una aerolínea que dice tener una flota de 26 aviones y operaciones a 17 ciudades mexicanas y a Las Vegas.

Publicidad

Aviacsa divulgó un comunicado en su sitio de internet en el que rechazó que sus aeronaves representen un riesgo para los pasajeros.

Señaló que la medida  causa daños y perjuicios a nuestros pasajeros, graves daños a los trabajadores y por ende a las 3.500 familias que dependen económicamente de esta empresa.

Haydee Córdova, subdirectora jurídica de Aviacsa, dijo el miércoles que las  irregularidades a las que se refiere la SCT eran  de carácter cosmético, como logotipos opacos, luces poco brillantes y raspaduras en alas.

Dijo que esos problemas ya han sido corregidos en cinco de los aviones y refirió que Aviacsa ha pedido a la SCT que realice otra inspección para corroborar los cambios hechos.