AP
BUENOS AIRES.- El astro Lionel Messi admitió que la pasó muy mal en la altura de La Paz ante Bolivia, pero que aprendió de esa experiencia y quiere jugar ante Ecuador en los 2.800 metros de Quito por las eliminatorias mundialistas.
Con esta afirmación, el delantero del Barcelona parece enviarle un mensaje al técnico Diego Maradona, que tras la histórica derrota 6-1 ante los bolivianos analiza presentar un equipo el sábado ante Colombia y otro para visitar a Ecuador el próximo miércoles.
Publicidad
En Bolivia fue terrible y no aguanté, dijo Messi el martes en diálogo con radio Del Plata. En La Paz, a 3.600 metros sobre el nivel del mar, empecé con muchos piques, desgastándome mucho al principio y cuando te pasa eso no te recuperás más.
Sé lo que hice mal y qué tengo que cambiar, destacó Messi y no ocultó su deseo de jugar ante Ecuador.
Publicidad
Por lo pronto, Messi será fijo en el equipo que recibirá a Colombia en el estadio Monumental, que marcará el reencuentro con el público argentino tras la dolorosa caída en Bolivia.
Necesitamos aliento y apoyo, vamos a intentar hacer el mejor fútbol para ganar. Cada día trabajamos para darles alegrías a ellos, pidió Messi.
Devenido en nuevo rey del fútbol mundial tras la conquista de la triple corona con Barcelona (liga española, Copa del Rey y Liga de Campeones, Messi opinó que el peor error que se puede cometer es compararme con Diego, por una cuestión de respeto. El fue y es único, y siempre va a ser el mejor.
El ex capitán del seleccionado argentino campeón del mundo en 1986 adelantó más temprano que Messi va a jugar por la derecha ante los colombianos.
Pero al entrenador le preocupan las lagunas de Messi durante los partidos.
Necesito que Messi no se pierda en el partido. Lo hablo con él. Cuando juega, el equipo se contagia. Cuando se va, el equipo se desinfla. Nosotros no podemos tener parado a Messi cinco o seis minutos, enfatizó Maradona.
Por otra parte, el zaguero Martín Demichelis salió en defensa de Messi contra quienes lo acusan de no jugar al mismo nivel en la selección que con la camiseta del Barcelona.
Muchos cuestionan que no hace lo mismo en Barcelona que en la selección. Obviamente que hay distintos factores, distintos jugadores, distintas maneras de jugar, afirmó Demichelis en rueda de prensa tras la práctica del seleccionado.
El defensor del Bayern Munich mencionó también la diferencia de campos de juego. Lio en el Nou Camp no tiene que pensar cómo le viene la pelota. Acá, además de los dos o tres tipos que lo marcan, tiene que ver si la pelota viene saltando o cómo llega.
Y consideró que sus compañeros de la selección tenemos que ayudarlo a que explote sus mayores virtudes como en Barcelona, que se sienta cómodo como en Barcelona.