Este martes, el Fútbol Club Barcelona pisó suelo romano para disputar mañana (13:45 de Ecuador) frente al Manchester United, en el estadio Olímpico de Roma, la final de la Liga de Campeones, el torneo de clubes más importante de Europa.
Los monarcas de Liga Espñaola y de la Copa del Rey quieren hacer historia para llevarse la 'Orejona', la tercera corona de un cuadro que lo mejor que hace es jugar al fútbol gracias a grandes estrellas como el argentino Lionel Messi, el portero español Víctor Valdes, el camerunés Samuel Eto'o y el francés Thierry Henry.
Publicidad
Aficionados copan Roma
Las hinchas del Barcelona y del Manchester United empiezan a hacerse notar en los lugares más característicos de Roma, como el Coliseo, un día antes de que se dispute en la Ciudad Eterna la final de la Liga de Campeones de Europa.
Los dos equipos ya están en la ciudad, pero el grueso de los aficionados llegarán entre la tarde de hoy y mañana a los aeropuertos romanos de Fiumicino y de Ciampino.
Publicidad
Las autoridades esperan que unos 67.000 hinchas acudan a la final en
el estadio Olímpico, incluyendo 30.000 de Inglaterra y 20.000 de España.
Aunque todavía no se ven demasiados aficionados en las calles, las camisetas rojas y los torsos desnudos de los aficionados del Manchester son más numerosas que las camisetas azulgranas, en las calles de la capital de Italia.
Bajo un sol abrasador, la ciudad tiene el aspecto de que prepara una gran celebración, con grandes gradas en el paseo de los Foros Imperiales y un estadio de arena para el Campeonato de Fútbol Playa instalado en el Circo Máximo.
Las pocas personas con camisetas del Barcelona que paseaban entre el gentío esta tarde, en las cercanías del Coliseo, se preguntaban por qué había tan pocos representantes de la afición blaugrana en el centro de Roma.
Cuatro aficionados mexicanos con camisetas del equipo catalán buscaban con la mirada otros aficionados de su equipo del alma, cerca de la urna donde exhibe la Copa que será entregada mañana al vencedor de la final de la Liga de Campeones.
"Acabamos de ver llegar al equipo a Via Veneto (una de las zonas más lujosas de Roma), allí sí que había algunos barcelonistas, pero todavía no se ven muchos en el centro de la ciudad", aseguraba uno de ellos, después de viajar a la capital italiana desde México exclusivamente para ver la final.
La diferencia en la presencia de las dos aficiones se notaba también en un quiosco improvisado que había colocado un negociante romano, en el que se vendían ocho periódicos ingleses y sólo uno español, el diario Marca.
"La diferencia está en que los ingleses gastan dinero y los españoles no", aseguraba a entre risas.
El ambiente futbolístico estaba muy presente hoy en el centro de Roma, con turistas e hinchas mezclados en las oficinas que las empresas patrocinadoras han colocado para la celebración de la final de la Liga de Campeones y para la promoción de sus productos.
Por contra, los alrededores del estadio Olímpico, lejos del centro, en el Foro Itálico levantado por Benito Mussolini, estaban vacíos.
Sólo periodistas, y algún que otro aficionado esporádico en busca desesperada de entradas para ver la final, deambulaban por la tarde en los alrededores del Olímpico.
Alineaciones probables:
Manchester United: Edwin van der Sar; John OShea, Rio Ferdinand, Nemanja Vidic, Patric Evra; Michael Carrick, Ryan Giggs o Paul Scholes, Anderson, Ji-Sung Park, Wayne Rooney, Cristiano Ronaldo.
DT: Alex Ferguson.
FC Barcelona: Víctor Valdés; Carles Puyol, Touré Yayá, Gerard Piqué, Sylvinho; Sergio Busquets, Xavi Hernández, Andrés Iniesta; Lionel Messi, Samuel Eto'o, Thierry Henry.
DT: Josep Giardiola.
Árbitro: Massimo Busacca (Suizo), asistido por sus compatriotas Francesco Buragina y Matthias Arnet, como jueces de línea, y Claudio Circhetta, como cuarto árbitro.
Estadio: Olímpico de Roma con capacidad para 72.698 espectadores.
Hora: 13:45 de Ecuador.