Según un estudio elaborado por el Centro de Investigación de los Adolescentes y Jóvenes Chinos, se trata de "datos preocupantes" tanto por el tiempo total que destinan los chicos como por el contenido de las páginas web y aplicaciones que usan.

El informe destaca la dependencia a la red de la generación china menor de 25 años: el 55,32% aseguraron que se sentirían "incómodos" si pasasen tres días sin poder navegar por internet.

Publicidad

Los adolescentes chinos consumen de media el doble de internet que el resto del país y el organismo alertó de los transtornos psicológicos y físicos que los amenazan por esta causa.

De hecho, el pasado mes de noviembre, Beijing añadió la adicción a internet a la lista de "desórdenes clínicos", con el alcoholismo y la ludopatía.

Publicidad

China es el país de mayor población en la red con 300 millones de internautas, y tiene más de cuatro millones de personas diagnosticadas como adictas a internet y diez millones de potenciales enfermos.

Así, el 69,4 por ciento de los jóvenes chinos afirma que le relaja navegar por Internet o participar en vídeo-juegos en línea.

Por otro lado, el 48,28% de los adolescentes confiesan haber visitado sitios web pornográficos, mientras que el 43,4% asegura recibir correos electrónicos violentos, pornográficos o amenazas.