El ministro de Política Económica, Diego Borja, señaló que "los 2015 no entran en este juego" de recompra de un tercio del pasivo contratado en bonos 2012 (por 540 millones de dólares) y 2030 (2.835 millones) en efectivo con un descuento de 70% en su valor nominal, mediante una subasta Holandesa modificada.

El funcionario dijo al canal Ecuavisa que los 2015 "han sido catalogados por el gobierno con otra categoría, se sigue pagando normalmente los créditos de esos bonos".

Publicidad

Ecuador ha calificado de ilegítima la deuda pactada en Global 2012 y 2030 alegando irregularidades en su renegociación, por lo que desde diciembre declaró en 'default' esos tramos.

"Los 2012 y 2030 son producto de una negociación que podría ser fraudulenta, además de irregular y corrupta. En muchos casos se capitalizaron intereses. Esos (bonos) no va a pagar el gobierno y en ese proceso estamos ahora, resolviendo de manera tajante y definitiva el problema", añadió Borja.

Publicidad

El ministro señaló el pasado lunes que el plan de Quito es recomprar esos tramos de la deuda "con un muy alto descuento".

Indicó que la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) "han apoyado el proceso de resolución de este problema".

Según la prensa ecuatoriana, un 90% de los tenedores de los papeles se inscribió para la subasta hasta el 15 de mayo, cuando concluyó el plazo. A partir de esa fecha el gobierno tiene diez días para evaluar "la participación y definir los montos que hay que pagar y la forma de resolución", dijo Borja.

En febrero la deuda ecuatoriana era de 10.062 millones de dólares.