El amor es la fuente de su inspiración, y el desamor, la pluma que le permite escribir las canciones que él y otros artistas nacionales han interpretado.

La reflexión resulta algo poética, reconoce Jimmy Arias, quien  cumple 40 años de trayectoria musical y se prepara a celebrarlos con un concierto programado para este viernes, a las 21:00, en Amnesia Café Concert (avenida de las Américas 603, junto a Ecuavía).

Publicidad

Participarán varios de sus amigos, refiere, y menciona entre los convocados al grupo Los Corvets, Roberto Bolaños, Ítalo Torres, Sol, Tito Hanzel y Claudio Testa, con la banda Koma. “Será una fiesta para recordar la música romántica que hemos venido interpretando desde los sesenta”, dice Arias.

Añade que lo escrito desde entonces hasta ahora es una suma de  experiencias, las cuales ha expuesto en los escenarios con su voz y la de artistas como Alfredo Mármol, Tito del Salto, Darwin, Cecilia Valdez y Jinsop, con un rock que tituló Tú me provocas.

Publicidad

“Me han roto el corazón varias veces, pero en recompensa  he podido componer un promedio de diez temas por ruptura”, indica entre risas y admitiendo la exageración.

La segunda musa de sus canciones ha sido la injusticia social, y la tercera, los niños. Los temas de este corte, refiere Arias, le han servido para participar en las desaparecidas ediciones del Festival OTI de la Canción, capítulo Ecuador.

El primero en llevar su música a ese escenario fue Darwin, con Vivir por amor. Eran los setenta y en la década siguiente (1986) volvió a ese torneo con Pobres niños, pobre mundo, interpretado por Tanya López. “Quedó en primer lugar, así como Patricio López y Juan Carlos Córdova, quienes cantaron mis temas en 1990 y 1991”.

Igualmente, Arias triunfó con sus composiciones en los festivales Galápagos y  Coral de Universidades, del cual se enteró recientemente por  internet.

Las entradas a su show cuestan $ 20. Informes y reservaciones: (08) 290-1103 y 253-4595.