La conformación de un Gabinete en la sombra y de un Frente de Unidad Nacional fueron las conclusiones de la Convención Nacional de Sociedad Patriótica (SP), desarrollada ayer en la capital, en la que intervinieron los ex candidatos de ese partido político.

El ex presidente Lucio Gutiérrez dijo que el objetivo del Frente de Unidad Nacional es “presentar propuestas y alternativas de solución a los problemas del país: desempleo, inestabilidad económica, delincuencia, corrupción”. Estaría integrado por organizaciones de la sociedad civil, gremios profesionales, más que por partidos políticos.

Publicidad

Puntualizó que él no pretende liderarlo sino ser un facilitador de su integración.

El Gabinete en la sombra permitirá, agregó el ex mandatario, dictar políticas de Estado que “nos permitan salir de la crisis y prepararnos para asumir el poder, sí así lo decide el pueblo en las urnas”.

Publicidad

Su conformación se anunciará en los próximos días, mientras Gutiérrez se contacta con ex funcionarios de su administración, personas que se han integrado recientemente a su organización política y jóvenes universitarios de Guayaquil, Quito, Manabí, Azuay.

Insistió en que hubo irregularidades en las elecciones del pasado 26 de abril. “Este Gobierno ladrón nos sigue robando votos, utilizando al Consejo Nacional Electoral (CNE), abriendo urnas de asambleístas nacionales y provinciales, con la finalidad de cada vez restar más y más asambleístas de Sociedad Patriótica y de una manera fraudulenta conseguir mayoría en la Asamblea Nacional”. Pidió al CNE una auditoría informática al sistema, de lo contrario, aseguró que presentará una denuncia ante la Organización de las Naciones Unidas.

Calificó  la intervención electoral de la lista 3 como de éxito rotundo y aspira a tener a unos 25 representantes en la próxima Asamblea.

Próximos comicios
Según Lucio Gutiérrez, la convocatoria a elecciones de parlamentarios andinos que se realizará el próximo 14 de junio es ilegal, porque los candidatos deben ser un principal y dos suplentes y no un principal y un alterno.