El Gobierno español aprobó ayer la reforma de la ley del aborto por la que la interrupción voluntaria del embarazo será libre hasta la semana 14 de gestación, que en caso de “graves anomalías del feto” o riesgo para la mujer puede ampliarse a 22 semanas.
A partir de ese plazo, la nueva normativa contempla la interrupción del embarazo “solo cuando se detecten anomalías fetales incompatibles con la vida o una enfermedad extremadamente grave e incurable”.
Publicidad
De presentarse estos casos, será necesaria la autorización de “un comité clínico”, informó la ministra española de Igualdad, Bibiana Aído.
La interrupción voluntaria del embarazo estará incluida dentro del Sistema Nacional de Salud, y será una prestación “pública y gratuita”.
Publicidad
La edad establecida para poder recurrir a esa práctica fue fijada en 16 años, a partir de la cual las jóvenes no necesitarán el permiso paterno para interrumpir un embarazo.
Este punto es uno de los más polémicos y algunos sectores cuestionan que las jóvenes de esa edad puedan decidir someterse a un aborto.
El principal objetivo de la nueva ley es “frenar el número progresivo de embarazos no deseados”, según la ministra.
Aído destacó también que con la nueva ley ninguna mujer será condenada a ir a la cárcel por una interrupción del embarazo, aunque subrayó que ello no significa que no se castiguen las prácticas ilegales.
La nueva norma sustituye a la actual legislación que data de 1985, cuando se despenalizó el aborto en casos de violación, graves malformaciones del feto y daño para la salud física y psíquica de la madre.
Con esta ley, las mujeres tendrán la impresión de que el aborto “es un anticonceptivo más”, lo que “nos preocupa”, afirmó Soraya Saénz, del conservador Partido Popular (PP), el principal de la oposición.
Ahora el proyecto de ley se enviará al Parlamento para su tramitación definitiva.
Detalles: Se extiende
La tasa más alta
En el 2008 se practicaron más de 100.000 abortos en España, una de las tasas más altas en Europa. La mayoría se realizó en el primer trimestre del embarazo.
En Europa
La reforma unirá a España a la mayor parte de los países europeos que permiten las interrupciones voluntarias del embarazo, dentro de un plazo generalmente admitido de 12 semanas.