La polémica por el supuesto centro de contingencia electoral se centra en el anuncio de sanciones de entidades del gobierno.
Fausto Camacho, vocal del CNE, informó que la asesoría jurídica del Consejo emitirá un informe sobre el tema. “El expediente, desde mi punto de vista, debería ir a las dos instancias: al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y a la Fiscalía General, cada uno de ellos debería analizar el ámbito que les corresponde”, indicó.Al consultarle si cree que existió un delito penal, respondió: “Obvio” y, en tono de interrogación dijo: “¿Qué significa entrar a un sitio rompiendo puertas, agrediendo a personas, hiriendo a personas?”.Omar Simon, presidente del CNE, expresó el sábado pasado que hoy presentará ante el TCE y el Consejo Nacional de Radio y Televisión (Conartel) demandas contra los militantes de la alianza PSC-Madera de Guerrero y el periodista de Teleamazonas, Luis Antonio Ruiz.El CNE emitió una cadena la noche del sábado en la que insistió en que “el call center que fue literalmente asaltado en Guayaquil es un centro de contingencia que se instaló con el conocimiento de los partidos”.“Hechos como los suscitados estos días deben ser investigados por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y la Fiscalía General de la Nación, pues existen indicios claros de violaciones... de la Ley de Elecciones vigente, el CNE no esconde nada y rechaza los actos y declaraciones irresponsables que buscan socavar un proceso transparente, desconocer la voluntad ciudadana y atentar contra la democracia”, concluyó el enlace.
Impugnación
El candidato presidencial de Triunfo Mil, Carlos Sagnay de la Bastida, presentó la noche del sábado un recurso de impugnación a los resultados de la elección presidencial.Argumentos
Argumenta que el CNE no se instaló en audiencia pública para los escrutinios, que no hubo seguridades en las papeletas, la falta de transparencia de los entes electorales y que el binomio Rafael Correa-Lenin Moreno no obtuvo los votos para ganar en primera vuelta.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Teleamazonas se niega a entregar los videos de la cobertura del supuesto centro de cómputo.
La polémica por el supuesto centro de contingencia electoral se centra en el anuncio de sanciones de entidades del gobierno.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
La moneda de $10 acuñada en 1907, conocida como águila cabeza de indio, es una rara pieza de oro con un llamativo diseño que hizo difícil su producción
Publicidad