En radio Fuego, además de pedir asiduamente los clásicos Algo se me fue contigo y Amor eterno, sus oyentes de entre 20 y 35 años solicitan Querida amiga, de Pimpinela; Verónica, de Cristian Castro; y Pero cómo olvidar, de Servando y Florentino, cuyo coro conocido por los adolescentes y jóvenes dice: “Pero cómo olvidar si me enseñaste a volar/ si hoy por ti puedo andar, camino sin tropezar./ Pero cómo olvidar si entre tus brazos soñé/ y en la cuna de tus manos yo desperté”.

En radio Romance, los adolescentes también se identifican con los temas Castro y Servando y Florentino, además de Lo siento, de Laura Pausini y  Lady Laura, de Roberto Carlos.

Publicidad

“Son temas un poco más contemporáneos acordes a sus vivencias. Tienen una melodía y armonía más fresca”, dice Perla Mendoza, locutora.

Jacinto Fajardo, productor de Radio Cristal, destaca que este tipo de canciones siguen gustando porque “no hay la cantidad de producción musical para las madres como antes”.

Publicidad

Y aunque son pocos los temas contemporáneos para mamá, dos artistas ecuatorianos como Mirella Cesa y Barek se arriesgaron a presentar una melodía  en homenaje a sus madres.

Cesa expuso Nueve meses, una canción inspirada en su madre, que le fue pedida por un amigo que en el día de su boda quería bailar con su progenitora. La balada con fusión andi pop habla del amor incondicional que tienen los hijos por sus mamás.  “Las melodías tradicionales son muy bonitas, pero muy melancólicas. Yo quería destacar lo positivo, la importancia que tiene la mamá y ese cariño desinteresado que brinda a sus hijos. Es una canción de agradecimiento y para pensar en ese hermoso ser que todos tenemos”, manifiesta.

Parte de la letra expresa: “Mientras tú me llevabas en tu vientre, yo ya sentía que me amabas/ en mis primeros pasos tú me  has guiado/, siempre de tu mano, junto a ti.”

Barek, conocido en el país por su tema Dale la vuelta, también escribió una canción para su madre, quien siempre ha estado pendiente de él y de sus hermanos, más ahora que están en el medio artístico, menciona.

“No quería hacer un tema triste, sino un tema que destaque los buenos sentimientos, el aprendizaje y todo lo que nos han dado nuestras madres para ser mejores humanos. Por eso se llama Ni el universo entero.

El tema  lo canta con su madre y su hermanos Stef y Luis.