La sensación de subir y bajar a toda velocidad, de volar, de ver al mundo ponerse de cabeza, todo eso es posible gracias a un juguete gigante creado para la diversión de niños y adultos, la montaña rusa. 
 
¿Cómo funcionan?
Para que el carrito viaje por la montaña rusa hace falta un juego entre dos tipos de energía: la potencial y la cinética.

1. La energía potencial se acumula y hace subir el carrito.
2.  Al llegar al punto más alto, esa energía se libera y se convierte en cinética, que hace bajar el carrito.
3. Cuando el paseo termina y la línea se vuelve horizontal, potencia y cinética se equilibran.
 
¡Puedo volar!
Cuando te subes a la montaña rusa, puedes tener cosquillas en cada bajada. O puedes atravesar uno de esos aros que te ponen de cabeza y sentir como si estuvieras volando.

Publicidad

Contigo juegan dos fuerzas opuestas: la aceleración y la gravedad. Entre las dos hacen que a ratos sientas como si flotaras.
Mientras tanto, una tercera fuerza, la inercia, hace que tu cuerpo se quede donde está.

La aceleración que causa la velocidad del carrito hala de ti hacia arriba. Pero la gravedad, que siempre está presente, hala de ti hacia abajo. La inercia, la resistencia de tu cuerpo a cambiar de dirección, te ayuda a permanecer en tu asiento.
 
La campeona: Kingda Ka es la montaña rusa más alta, rápida y con la caída más larga del mundo. Está en el parque Six Flags, en Nueva Jersey, Estados Unidos. Pero en junio, cuando la montaña Ring Racer se inaugure en Alemania con una velocidad de 216 kilómetros por hora, la Kingda Ka será destronada.
La caída más larga: 138 metros. Nueva Jersey, Estados Unidos
La más alta: 150 metros.
La más rápida: 206 kilómetros por hora.
La más extensa: Steel Dragon 2000. 2,5 kilómetros, Mie, Japón.
 
¿Sabías que...?
- El nombre de la montaña rusa tiene una razón. Los rusos se divertían en invierno usando trineos y toboganes para deslizarse en la nieve. Solo que ellos llamaban a este juego “montaña americana”.

Publicidad

- Hay dos tipos de montañas rusas, las de acero, con carreras mucho más rápidas, suaves y llenas de giros, y las de madera, más clásicas.  

- Los frenos de la montaña rusa no están en el carrito, sino en las vías, que se cierran para que el tren pare.