El juez de la Primera Sala Penal, Hernán Ulloa Parada, no dará marcha atrás en su decisión de liberar al ex ministro del Deporte, Raúl Carrión, porque la misma cuenta con el respaldo del pleno de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), que reclama independencia entre las funciones del Estado.

Ese apoyo, según Ulloa, se dio el pasado miércoles, durante la sesión del pleno de la CNJ, aunque no hubo un documento con firma de responsabilidad. Tras las últimas críticas que recibió a la decisión de sustituir la prisión preventiva por la presentación de Carrión a su oficina dos veces al mes, Ulloa defendió su criterio, pero se limitó a leer un documento, sin permitir preguntas de la prensa.

Ulloa indicó que la sustitución de la prisión preventiva se fundamentó en normas constitucionales que determinan que esa medida cautelar se aplicará excepcionalmente; por tanto, dijo, los ataques de sectores, incluidos el fiscal general, Washington Pesántez, son infundados y ajenos al conocimiento del nuevo régimen jurídico.

Publicidad

El presidente de la CNJ, José Vicente Troya, no obstante, afirmó que el respaldo del tribunal no fue unánime, y que quedó en claro que cada juez es responsable de sus fallos.

Este criterio fue compartido por la presidenta de la Comisión de lo Civil y Penal del ‘Congresillo’, María Paula Romo, quien se declaró indignada por la resolución de Ulloa, que no es una consecuencia inmediata a las reformas al procedimiento penal, afirmó.

En el caso de Carrión, indicó, “los ciudadanos no podemos admitir que jueces se escuden en disposiciones del Código para justificar sus decisiones”.

Publicidad

El contralor general, Carlos Pólit, se sumó a las críticas. En un escrito pidió a Ulloa acoger la argumentación de la Fiscalía y declarar la nulidad de las órdenes de libertad. “No existe duda de que las reformas al Código Penal no son aplicables al presente proceso”, expresó.