"El triunfo por supuesto que es un espaldarazo al proyecto político del socialismo del siglo XXI a nivel nacional y regional", afirmó el jefe de Estado a la prensa extranjera.
Correa confirmó que su reelección ha sido saludada por los gobiernos de Venezuela, Bolivia, Chile y Argentina.
Publicidad
Los presidentes "me han llamado para felicitarme, darme su solidaridad y reconocer que es un gran espaldarazo a este cambio de época que vive toda América Latina", expresó en la casa de gobierno.
Resaltó que en su nuevo período "profundizará y radicalizará las reformas de esta revolución", privilegiando la atención a los más pobres.
Publicidad
"Aquí no va a haber nada nuevo sino la profundización de lo que hemos hecho", enfatizó. "Los cambios son posibles pero fuera del sistema capitalista, dentro del nuevo socialismo", agregó el mandatario, precisando que para ello su gobierno seguirá impulsando un orden financiero que termine con la dependencia de Sudamérica del FMI y el Banco Mundial.
Respecto a las repercusiones de la crisis económica mundial que deberá enfrentar, Correa estimó que en "el 2009 nos va a ir bastante bien, porque al menos lo peor ya pasó y para el 2010 soy bastante optimista... Tendremos un gran año económico".
No obstante, enseguida reparó en señalar que "existe una gran incertidumbre y cualquier cosa puede suceder".
El año pasado, Ecuador vio caer dramáticamente sus exportaciones y sus remesas.
A quienes fueron sus rivales en la contienda electoral, Lucio Gutiérrez (SP) y Álvaro Noboa (Prian), los acusó de ser los "grandes culpables de la tragedia nacional".
Frente a Estados Unidos
Correa dijo que su gobierno buscará la mejor situación posible con el gobierno de Barack Obama, "siempre y cuando haya respeto mutuo".
Agregó que su política internacional se caracterizará por ser "soberana y digna y por profundizar la integración regional".
Con el escrutinio de un 70% de las mesas Correa obtiene 51,7% de los votos válidos y logra una ventaja de 24 puntos sobre el opositor Lucio Gutiérrez, de acuerdo con la corte electoral.