La aparición de un nuevo virus de gripe porcina transmisible entre humanos, que ha causado al menos 20 muertos en México e infectado a diez personas en EE.UU., constituye una “situación grave” con “potencial pandémico”, advirtió ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS), que declaró brote epidémico en México y EE.UU. una emergencia de salud pública internacional.

“La evolución es imprevisible”, advirtió la directora general de la OMS, Margaret Chan, poniendo énfasis en que el virus de origen animal “tiene claramente un potencial pandémico en la medida en que afecta a seres humanos”, y se contagia de persona a persona.

Publicidad

Una epidemia es una enfermedad que se propaga por un país durante algún tiempo, afectando a muchas personas de forma simultánea, mientras que una pandemia es una enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región.

Ante esta situación, los países no afectados deben “aumentar su vigilancia”, pidió Chan.

Publicidad

El mandatario mexicano, Felipe Calderón, anunció ayer que por decreto presidencial asumió todo el control del estado de emergencia sanitario que vive en México y la Secretaría de Salud obtuvo  autorización de tomar medidas extraordinarias como el aislamiento de los infectados.

Para la OMS, el tiempo apremia porque la enfermedad ya comenzó a propagarse geográficamente.   De las 20 muertes confirmadas, 13 han ocurrido en Ciudad de México, cuatro en  San Luis Potosí (centro), dos en Baja California (noroeste) y una en Oaxaca (sureste).

“La situación evoluciona muy rápido”, recalcó Chan, aunque hizo hincapié en que por el momento la OMS no dispone de “ninguna información sobre brotes similares en otras partes del mundo”.

Ayer se informó que unos 75 estudiantes de un centro de secundaria de Queens, en Nueva York, registraron síntomas de enfermedad similares a los de la cepa de gripe porcina de México. Algunos de ellos reconocieron que recientemente habían viajado a ese país.

La OMS está muy preocupada, sobre todo porque los cerdos son considerados “crisoles” ideales que pueden originar una cepa muy virulenta para las personas, al combinar materiales genéticos de la gripe porcina y los de la gripe aviaria.

Ayer el gobierno de la ciudad de México anunció la suspensión de 553 eventos públicos y pidió a la población evitar aglomeraciones en los próximos diez días.

Las autoridades sanitarias de la capital mexicana informaron ayer que el viernes no hubo reportes de nuevas muertes a causa de este mal, por primera vez en varios días. “Eso nos da mucho gusto porque se estaban presentando una o dos defunciones (diarias), pero ayer ya no hubo ninguna.
Los enfermos están reaccionado adecuadamente”, dijo el secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued.

Los últimos datos proporcionados por las autoridades federales sobre los afectados se mantienen en 1.004 casos, con 20 muertos confirmados, y se analiza otras 48 defunciones.

Según el sistema de alerta de epidemia establecido por la OMS, existen seis fases para informar a la comunidad internacional de la potencial amenaza. En estos momentos, la OMS sitúa los casos de gripe porcina en el grado 3 de alerta.

Algunos países asiáticos y europeos colocaron controles ayer para revisar a los pasajeros y los productos porcinos procedentes de México.  Un miembro de la tripulación de British Airways fue llevado a un hospital londinense como medida de precaución, después de haber desarrollado síntomas probables de influenza en un vuelo que procedía desde Ciudad de México.

En Ecuador
Ecuador descartó ayer casos de gripe porcina en su territorio. El viceministro de Salud, Marcelo Aguilar, señaló que el Ejecutivo dispuso que se apliquen mayores medidas de prevención y control sanitarios en puertos y aeropuertos.

Entre las medidas figuran controles médicos a las personas que ingresen procedentes de México y EE.UU. que presenten síntomas gripales.

Precauciones

Existen simples forma de protegerse contra la infección de acuerdo a los expertos: lavarse las manos. Así también se recomienda cubrirse al toser o estornudar y no compartir alimentos.

Cualquiera que presente síntomas similares a la influenza, como fiebre, tos o dolores musculares, debería estar alejado de su trabajo y el transporte público, e ir al doctor. La “distancia social” es otra técnica. Significa permanecer alejado de personas que podrían estar infectadas.

Para tomar en cuenta

¿Qué es la gripe porcina?
Se trata de una enfermedad respiratoria en criaderos de cerdos. Se puede propagar rápidamente.

¿Es transmisible al ser humano?
La gripe del cerdo puede transmitirse ocasionalmente al ser humano, generalmente en personas que están en contacto con estos animales.

¿Se contrae la enfermedad comiendo cerdo?
No, esta gripe no se contrae comiendo carne, sino por vía aérea, de persona a persona. La cocción destruye los virus y las bacterias.

¿Se trata de un nuevo tipo de gripe porcina?
Al igual que en el ser humano, los virus de la gripe cambian continuamente en el cerdo. Ahora bien, los cerdos tienen en sus vías respiratorias receptores sensibles a los virus de la influenza porcinos, humanos y aviarios. Así, los cerdos favorecen la aparición de nuevos virus gripales, a través de combinaciones genéticas, en caso de contaminaciones simultáneas. Este tipo de virus híbridos pueden provocar la aparición de un nuevo virus de la gripe, tan virulento como la gripe aviaria y tan transmisible como lo es la gripe humana.