El Servicio de Rentas Internas (SRI) determinó un perjuicio para el Estado de $ 49 millones por la presunta evasión de impuestos de Exportadora Bananera Noboa en el 2005.

Esto porque la compañía, propiedad del candidato presidencial Álvaro Noboa,  habría dejado de declarar ingresos por  $ 232 millones durante ese año fiscal.

Publicidad

El director del SRI, Carlos Carrasco, explicó que en respuesta, el Grupo Noboa tiene previsto presentar una Acción de Protección en el Juzgado Primero de lo Penal del Guayas, a fin de extender el proceso para que caduque el próximo 20 de mayo y no se haga el pago.

Carrasco insistió en que este juzgado debería inhibirse de conocer el recurso. De lo contrario, se sentaría un precedente negativo para el cobro de impuestos porque todas las empresas que no quisieran pagar harían uso de esta acción.

Publicidad

Añadió que los impuestos adeudados hasta el 2008 alcanzarían cerca de $ 200 millones para la Exportadora Bananera Noboa.

Según el SRI, el grupo Noboa tiene procesos impugnados en tribunales por más $ 28,3 millones desde el 2000 por impuestos supuestamente no cancelados.

Sin embargo, Álvaro Noboa indicó ayer que esto se debe a una persecución política motivada por la época de elecciones.  Afirmó que sus empresas son las mayores contribuyentes y anticipó que demandará en tribunales internacionales al presidente Rafael Correa y  Carlos Marx Carrasco por estas acusaciones.

El director del SRI aseveró  que mantuvo dos reuniones con Vicente Taiano, Álvaro Noboa y el grupo técnico de las empresas Noboa para escuchar los argumentos de descargo respecto del tema. Pero dijo  que no se han presentado documentos que sustenten la revisión del proceso.

Según datos del SRI, la relación entre ingresos y pago del impuesto a la renta en las empresas del Grupo Noboa no superan el 0,4% desde el 2000.
En el caso de Bananera Noboa, en el 2006 pagó $ 254 mil por impuesto a la renta frente a ingresos cercanos a los $ 260 millones.

“Ello significa que estaría ganando el 0,45% sobre el total de ventas”. ¿Será posible que un negocio pueda subsistir así?”.

Carrasco agregó que las determinaciones involucran a otras firmas. “No solo es en contra de Bananera Noboa, las determinaciones tributarias se están haciendo a las exportadoras más importantes del país como Wong y grupo Dole”.

Advirtió que el proceso del cobro de impuestos no pagados puede demorar más de diez años. Anunció que se está preparando una nueva reforma a la Ley para que haya mayor celeridad en estos procedimientos.