La actriz colombo-canadiense dejó atrás las tramas violentas para formar parte de una de las más recientes producciones de CaracolTV.
Vecinos ha traído de vuelta a la televisión colombiana a la actriz Flora Martínez, que hasta el año pasado estaba dedicada a hacer cine y a componer canciones en España, donde reside con su conyuge, el músico José Reinoso.
Publicidad
En Vecinos, que se graba y transmite en Colombia por CaracolTV, y en Ecuador se presenta por Teleamazonas, a las 20:30, la actriz colombo-canadiense (de 32 años) es Tatiana, una bella y dulce joven que, aunque tiene novio, se siente atraída por un taxista mujeriego y bohemio al que conoció un día en que lo contrató para que la llevara a un velatorio, y quien después se vuelve rico por un golpe de suerte en la lotería.
La estrella, que comenzó su carrera en la televisión colombiana en 1995, con la telenovela María bonita, dice que tenía muchos deseos de regresar a su país por algún tiempo, de volver a sus raíces; por ello, cuando le ofrecieron protagonizar Vecinos, aceptó porque además le encantó la trama.
Publicidad
“Volver a trabajar con Robinson Díaz, con quien ya hemos coincidido antes, y el personaje de Tatiana, con su dulzura y elegancia, me pareció el papel indicado para regresar al país. También me encantó el hecho de que esta fuera una comedia”, recalca.
En su historia actoral constan más de diez telenovelas, entre ellas Mujeres asesinas y películas como Rosario tijeras y Canciones de amor en Lolita’s club, ambas cintas de contenido violento. En la primera encarna a una asesina y prostituta, y en la segunda, a una pandillera con un truculento pasado.
El estar en estos momentos sumergida en el polo opuesto a ese tipo de tramas, según Martínez, le significa desligarse un poco del estereotipo de mujeres duras y retornar a la ligereza que exige una comedia, en este caso con Vecinos.
“Mi pasión son los personajes que me hacen ir hasta el fondo de alguien, escudriñarlo, entenderlo y aprender a quererlo a partir de saber por qué es como es”, señala Martínez.
Actualmente continúa con las grabaciones de Vecinos, las que le toman gran parte del día. En la entrevista vía correo electrónico con este Diario se refirió a su coestrella, el actor Robinson Díaz. “Somos grandes colegas; el primer trabajo que hice en televisión fue con él. Después hicimos una serie que se llamó La otra mitad del sol. Hemos coincidido muchas veces, lo respeto como actor, y en Vecinos me ha devuelto el juego y la risa.
Sobre los rumores de que sería parte del elenco de la película colombiana a rodarse próximamenteLas prepago (trata la historia de Madame Rochy, que manejaba 5.000 damas de compañía), dice que muchos periodistas le han preguntado sobre ello, pero que no conoce ni siquiera el guión, y que tendría que ser algo que le ofreciera un buen reto actoral y que le apasionara la trama para que aceptara ser parte de ella.
Antes de viajar a Colombia trabajó en Barcelona, España, donde vive con su pareja y algunos familiares, en la escritura de los temas que integrarán su primer disco.
“La música para mí no es una faceta, es una necesidad, un deleite, algo que nace dentro de mí, una melodía que acompaña mi esposo con su piano”, señala la actriz, para quien no hay mayores pretensiones profesionales respecto a la música.
Cuenta que para después de la telenovela Vecinos hay proyectos para hacer otras películas en Estados Unidos. También aspira incursionar en el teatro, sacar un disco y tener un hijo, pero prefiere no dar mayores detalles sobre ellos.
Respecto a los rumores de que en estos casi dos años que estuvo lejos de Colombia se sumergió en el alcohol y las drogas, al igual que lo hacía en algunos de los papeles que ha interpreatado, señala que es falso, pues estuvo dedicada por entero a trabajar en sus proyectos.
Flora Martínez, su nombre original, habla además del español inglés y francés, y ha recibido clases de actuación con maestros estadounidenses como Wyn Handman, y en el Actors Conservatory de New York (EE.UU.), la Escuela Alfonso Ortiz, y en Actuemos Producciones, en Colombia.
También ha estudiado danza y canto en escuelas de Nueva York, porque el baile, dice, es para ella un impulso, algo natural de su vida.
Martínez cuenta que si hoy le viniera a la mente dedicarse a otra profesión, lo haría, siempre y cuando ello le satisfaga, pero que por ahora la actuación la consume y le gusta.
Trabajos
EDAD
En 1995 Flora Martínez ganó el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Biarritz en Francia; en el 2005, la película Rosario Tijeras de la que fue protagonista, se la proyectó en el American Film Institute Festival en Hollywood y nominada para un premio Goya como Mejor Película Extranjera.
Belleza
La actriz ha modelado para la revista Soho.
Filmes
Rosario Tijeras
Cinta hecha en el 2005 en producción entre Colombia, México y España. Trata sobre la violenta Medellín de los años ochenta.
Canciones de amor en Lolita’s Club
2007, en España. Cuenta de mafias, prostitución, violencia, drogas y lavado de dinero.
El arte de robar
2008, España y Portugal. Relata las peripecias de dos pequeños timadores expulsados de EE.UU. que esperan dar un gran golpe.
Tuya para siempre
2007, España. Trata sobre una pareja que sobrevive en los límites de la delincuencia atracando a los incautos que seduce una joven.
Soplo de vida
Filmada en 1999, una producción colombo-francesa, que cuenta la historia personal de la víctima de un asesinato.
Violeta de mil colores
Fue realizada en el 2003 en EE.UU. Es la historia de una chica que prepara su muerte en una tina de baño.