El presidente ecuatoriano Rafael Correa afirmó este lunes que en América Latina debemos recuperar el tiempo perdido en integración y aseguró que en varios países hay un vuelco hacia la izquierda debido a tanta miseria, inequidad y falta de justicia.
Correa, quien llegó para una visita oficial de dos días, dijo en el aeropuerto que "soy el primer presidente en visitar este país bajo el nuevo gobierno. Paraguay, con el hermano Fernando Lugo, va en dirección al movimiento que construye la Patria Grande en América Latina junto a Nicaragua, El Salvador, Venezuela, Uruguay, Argentina y Bolivia".
Publicidad
Posteriormente, admitió que esa dirección es la izquierda "debido a tanta miseria, inequidad social y falta de justicia".
"En América Latina debemos recuperar el tiempo perdido para profundizar la integración, debemos unirnos", acotó.
Publicidad
Cuestionamientos de la SIP
Refiriéndose a las últimas críticas de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), reunida en Asunción recientemente, preguntó: "¿en dónde puedo denunciar el hostigamiento de la prensa al gobierno ecuatoriano?".
Agregó que las críticas de la SIP no significan nada porque son opiniones, no de periodistas sino de presidentes o dueños de esas empresas periodísticas. Ellos defienden sólo la libertad de hacer negocios.
"En mi país no hay hostigamiento a la prensa. Existe una libertad de expresión para todos. Entonces, como la prensa puede decir muchas cosas, el presidente y el gobierno tienen el derecho, en base a la libertad de expresión, de responderles", acotó.
Siguiendo con la SIP, afirmó que "agradezco las críticas de los medios de comunicación pero esa prensa actúa con mala fe y asume posiciones políticas, entonces recibe respuestas políticas".
Acuerdos comerciales
Lugo, en un breve mensaje, dijo que la firma de acuerdos comerciales con Ecuador "es un signo más de la integración" y comentó con ironía que la actual crisis financiera internacional es el último fantástico aporte de los que manejan el orden económico mundial.
El martes, luego de visitar las ruinas de reducciones jesuitas del siglo XVII y recorrer lugares del departamento de Itapúa, a 400 kilómetros al sur de Asunción, zonas de donde es oriundo Lugo, retornará a Quito.
Arribo temprano
Correa, quien llegó a las 06:15 hora local (10:15 GMT), quince minutos antes de la hora prevista, fue recibido en el aeropuerto internacional "Silvio Pettirossi" por el canciller paraguayo, Alejandro Hamed.
En una breve declaración, el gobernante se mostró honrado de encontrarse en este país y afirmó que el objetivo de su visita es "profundizar la integración en América Latina, con esta nueva dirección (política) en Paraguay, Argentina, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Nicaragua y el Salvador".