A Guayaquil están llegando menos visitantes. La contracción económica, derivada de la crisis financiera, se vincula a esa reducción en este primer trimestre del año.
Los principales hoteles de lujo de la urbe sienten el efecto. Algunas cadenas han visto disminuir el número de huéspedes hasta en un 17%.
Publicidad
Un gerente de un hotel cinco estrellas cuenta que parte de la reducción está en el segmento corporativo nacional, que se nutre de ejecutivos que llegan en planes de negocios, un nicho importante dentro de la facturación de los hoteles porteños.
“He pedido que el departamento de ventas contacte con varios clientes. Las empresas (a las que pertenecen) dicen que están ajustando su presupuesto, que van a viajar menos”, sostiene el directivo.
Publicidad
Datos de la Asociación Hotelera del Guayas, que reúne a 10 de los principales hoteles de lujo, refieren que en enero el número de llegadas de huéspedes bajó el 6%, mientras que para febrero la baja se ubicó en un 17% frente a los mismos periodos del 2008.
Considerando este comportamiento y las previsiones que se efectuaron para este año, los hoteleros están conscientes de que este 2009 será difícil para el negocio.
De allí que el gremio estima que las ventas del ramo, tanto para alojamiento como alimentos y bebidas, podrían tener una caída de entre 15% y 20%.
Gino Luzi, gerente del Grand Hotel Guayaquil, habla de que la contracción económica no es el único factor que incide en la disminución de visitas. El empresario considera que el contexto interno, marcado por un año electoral en el que se tomarán decisiones, también influye para que la economía no se mueva.
Pero el descenso en el número de turistas también llega de afuera. Varias cadenas han tenido que cancelar visitas de extranjeros. El hotel Oro Verde, por ejemplo, a consecuencia del contexto económico, ha recibido cancelaciones de grupos o postergaciones.
De la baja turística en Guayaquil ya se manejan datos en el Cabildo. Joseph Garzozi, director de Turismo del Municipio de Guayaquil, reveló esta semana, durante la presentación de la Feria Internacional de Turismo del Ecuador (FITE), que la baja del turismo se acerca al 20%.
¿Qué hacer para afrontar la crisis? Luzi afirma que una de las estrategias que se pueden potenciar para enfrentar la complicada situación económica es posicionar a Guayaquil como una ciudad de convenciones. La Cámara de Turismo ya trabaja en un plan para su impulso.
Por su lado, los hoteles toman sus previsiones. Sergio Rosarios, gerente del hotel Oro Verde, anota que están reforzando las estrategias “para mantener a nuestro mercado, sabiendo que el servicio personalizado y la hospitalidad marcan una importante diferencia”.