AP
SEATTLE.- Microsoft Corp. dio a conocer el jueves una nueva versión de su navegador Internet Explorer, con actualizaciones destinadas a acelerar las tareas rutinarias de navegación por la internet y poner la seguridad de la máquina de búsqueda a la altura de la competencia.

El número de navegadores se ha ampliado de manera vertiginosa, desde Internet Explorer y Mozilla Firefox, los dos más usados, hasta Safari de Apple, Chrome de Google, el noruego Opera, entre muchos otros. Todos promocionan la velocidad, la seguridad y nuevas herramientas para disputarse el tiempo de los navegantes por internet. Microsoft sigue siendo el líder, pero la influencia de Firefox crece sin cesar.

Publicidad

Descargas
El programa está disponible para su descarga en 25 idiomas en la página www.microsoft.com/ie8. Internet Explorer 8 es más fácil de usar, más rápido y ofrece características de seguridad de vanguardia, en respuesta directa a las crecientes preocupaciones de las personas sobre la seguridad en línea.

Internet Explorer 8, la primera actualización importante del navegador desde 2006, apunta a resolver las pequeñas molestias que el usuario sufre cada día.

Publicidad

IE8 intenta reducir la necesidad de copiar algo de una página y pegarlo en otra: la dirección de un restaurante, el nombre de una celebridad, la búsqueda de una palabra desconocida en Wikipedia o la difusión de un texto por correo electrónico, Twitter o Facebook.

Mediante un  accelerator (acelerador), basta destacar el texto que se desea copiar y hacer click en un pequeño ícono azul que aparece entonces. Cada usuario puede crear sus propios aceleradores.

Rapidez
"Internet Explorer 8 es más fácil, más rápido y más seguro", proclamó durante su presentación en Madrid Verónica Olocco, responsable de la División de Windows Client de Microsoft Ibérica. Y en una demostración trató de explicar a la prensa dichas ventajas.

Según unas pruebas realizadas por la propia compañía, IE8 era más rápido que la competencia (Chrome, Firefox) en la mayor parte de los sitios más visitados del mundo, gracias a mejoras como su optimización para JavaScript, por ejemplo.