Los inmigrantes que pretendan renovar su permiso de residencia en las islas Galápagos deberán pasar un curso de inducción a la conservación de recursos naturales, protección ambiental y desarrollo sustentable.
Así lo informó el Instituto Nacional Galápagos (Ingala), que señaló que el requisito será para los residentes temporales y los nuevos residentes permanentes mayores de 12 años.
Publicidad
La realización del curso, para lo cual las autoridades de las islas dieron un plazo de un año, dura tres días, y hasta el momento alrededor de 1.800 residentes se han capacitado, según el Ingala. El objetivo, indicó Carlos Macías, responsable de comunicaciones de esa entidad, es que los visitantes puedan conocer cuáles son las normas de conservación en Galápagos.
Según Macías, entre 2.000 y 3.000 inmigrantes residen sin permiso en el archipiélago, ante lo cual el Ingala y el Ministerio de Vivienda elaboraron un plan de incentivos para retornar, ya que hay un problema de sobrepoblación.
Publicidad
Con el programa, dijo, hasta ahora, 18 familias se han acogido al plan de retorno voluntario, que ofrece a los inmigrantes de Galápagos volver a la zona continental con ayuda gubernamental.