Una veintena de policías y del Servicio de Vigilancia Aduanera rodeó, desde las 07:00 de ayer, el edificio de Corporación Quezada (Machala y Nueve de Octubre) para resguardar al fiscal Xavier Oquendo, quien a las 09:00 hizo un allanamiento.

La medida se adoptó tras una denuncia que la Corporación Aduanera presentó el martes en la Fiscalía al detectar una supuesta subvaloración de mercancías importadas. Sin embargo, la entidad tenía previsto presentar ayer otras cinco denuncias, por lo que la subvaloración suma $ 1’663.412,66, e implica una evasión tributaria estimada en unos $ 700 mil.

Publicidad

Tras la denuncia, el fiscal solicitó medidas cautelares y el juez de aduanas, Ney Flores, dictó órdenes de detención contra Welmer Quezada, Mercedes Loaiza, Jorge Arias y Harold Esmeraldas, representantes de la empresa y de firmas vinculadas al Grupo Quezada.

En el lugar no se halló a los ejecutivos. Mientras a los trabajadores se les impidió el ingreso, el fiscal procedió a retirar documentación, facturas y más soportes, y en el puerto marítimo se retuvo mercadería.

Publicidad

El gerente de la Aduana, Santiago León, explicó que el Grupo Quezada, en el 2007, reportó ingresos por casi $ 70 millones y que su Impuesto a la Renta causado fue de apenas el 0,07%. Al investigar sus transacciones, se detectó que opera con una red de empresas vinculadas en Panamá y EE.UU. a las cuales adquiere mercaderías y con las que, incluso, ejecutivos implicados tienen relación laboral.

La Aduana hizo el seguimiento de artículos desde las fabricantes Sony, BMW y LG. Constató, por ejemplo, que Sony Corporation Puerto Rico vendió a Precision Trading Corp, distribuidora mayorista, un televisor en $ 1.015. Esta lo comercializó a High Brand Ex Corp (vinculada a Quezada) a un valor no reportado, la que a su vez lo vendió a Trealfa S.A., empresa del Grupo en Ecuador, que lo declaró en $ 400.

En la denuncia hay facturas notariadas por las fabricantes y apostilladas por la Secretaría de Estado de los EE.UU.

Cifras: Datos recopilados
31 Contribuyentes. El Grupo Quezada, según datos del SRI, lo conforman 28 empresas y tres personas naturales. Solo 26  declararon Impuesto a la Renta del 2005, 2006 y 2007; cuatro declararon cero.

$ 4 Millones. La investigación de la Aduana se desarrolló sobre este monto de transacciones del Grupo Quezada. Las empresas investigadas son Deepcorsa, Brevitcorp, Trealfa, Qicsa, entre otras.