Una multitud compuesta por feligreses de aproximadamente 500 iglesias, religiosos y activistas comunitarios celebró una vigilia en Nueva York para pedir al presidente Barack Obama una reforma migratoria.
El acto tuvo lugar el domingo pasado en la iglesia Community United Methodist Church, en Massapequa, y los asistentes oraron por la protección a las familias de inmigrantes y por una legislación más humana.
Publicidad
“La humanidad y la compasión deben ser los componentes gemelos de una reforma migratoria si quiere tener éxito”, señaló el jefe de la iglesia anfitriona, reverendo Jeffry Wells.
“Venimos de una variedad de creencias religiosas pero estamos juntos para orar por una solución justa para los inmigrantes. El crimen de noviembre en Patchogue, en el que perdió la vida (el ecuatoriano) Marcelo Lucero, producto del odio injustificado, sirvió para destacar el peligro omnipresente para todos los inmigrantes que intentan hacer una vida de trabajo en Long Island, muchos de los cuales están hoy con nosotros”, agregó Wells.
Publicidad
El reverendo Steven Giordano, de la Iglesia Reformista, manifestó que “los inmigrantes de hoy tienen los mismos desafíos de nuestros antepasados que vinieron a buscar su futuro en este país”.
Miembros del Consejo Interconfesional relataron sus experiencias sobre inmigración. El pastor Daniel Hurley, de la iglesia Santa Rosa de Lima, de Massapequa, narró las dificultades de sus abuelos irlandeses que llegaron a Estados Unidos solo con su ropa. “No tenían educación universitaria, pero trabajaron en medio de dificultades y trataron a sus semejantes con respeto. Esa fue la base de su éxito”, comentó.
Las vigilias se realizaron en Ohio, Georgia, las Carolinas, Texas, Oklahoma, California, Idaho, Colorado, Nebraska, Kansas, Minessota, Nueva York y Nueva Jersey.
“A nivel político no sé que impacto tendremos, pero antes del cambio debe haber una conciencia en la población. Esa es la base del verdadero cambio”, expresó el organizador de la vigilia en Nueva York Juan Carlos Ruiz, de Youth Ministeries for Peace and Justice.
Según datos del Departamento de Seguridad Nacional, 108.434 padres inmigrantes de hijos nacidos en Estados Unidos han sido deportados entre 1998 y 2007.
Apuntes: Ataques mortales
9 de noviembre del 2008
Marcelo Lucero Lucero, nacido en Gualaceo (Azuay), es golpeado por siete sujetos y muere apuñalado por uno de ellos en Patchogue, condado de Suffolk, Long Island, en EE.UU.
7 de diciembre del 2008
José Sucozhañay Quintuña, oriundo de Cañar (Cañar), es golpeado por cuatro sujetos en Brooklyn, EE.UU., y muere seis días después.