Aunque desde agosto pasado se estableció en la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, artículo 147, que “para el juzgamiento de las contravenciones en materia de tránsito se crearán los juzgados de Contravenciones de Tránsito”.
Esto a pesar de las más de 2.500 citaciones diarias que se presentan en los juzgados de Tránsito.
Publicidad
Jorge Morales, juez 5º de Tránsito, dijo que es necesario nombrar al menos cinco jueces de contravenciones.
Indicó que una vez que se apruebe el reglamento de la Ley de Tránsito y las personas tengan conocimiento de que pierden puntos por las infracciones de tránsito no impugnadas dentro del plazo que dispone la ley (tres días), se abarrotarán los juzgados, porque no querrán perder la licencia por puntos (30).
Publicidad
Esto, sumado a que solo hay cinco jueces de Tránsito para atender las contravenciones y los delitos (sustentación, tramitación y las audiencias), provocará un congestionamiento en la atención de los juzgados, explicó el funcionario.
Por ello los Juzgados de Tránsito enviaron una carta reiterando el pedido de nombrar jueces para contravenciones al presidente de Consejo Nacional de la Judicatura, Xavier Arosemena, y al presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), José Vicente Troya, el pasado 19 de febrero.
Una medida para ayudar a los jueces a justificar las contravenciones no impugnadas, según Morales, es el sistema automatizado para citaciones que busca implementar la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG), el cual deberá sujetarse a lo que dispone la Ley de Comercio Electrónico y su reglamento, con una entidad verificadora de firmas registrada en el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
Incremento
Carlos Morales, juez quinto de Tránsito, sostuvo que para mejorar la atención en los juzgados la Corte Nacional de Justicia (CNJ) debe aumentar el número de jueces de cinco a diez. Cinco para que atiendan contravenciones y cinco para delitos graves de tránsito.
Pérdida de tiempo
Los jueces también lamentaron las audiencias fallidas a las que asisten, porque no se presentan peritos, testigos o abogados, por lo que se repiten hasta en cuatro ocasiones.
Jorge Morales
Juez quinto de Tránsito
“Solo hay cinco jueces, que debemos resolver a la vez delitos graves y contravenciones”.