Las autoridades y sectores involucrados en la actividad turística de la provincia de Santa Elena esperan la llegada de al menos un millón de visitantes para este feriado de cuatro días de carnaval, por lo que han diseñado medidas tanto para atender a los turistas como para controlar el orden y seguridad en los poblados.

El presidente de la Cámara de Turismo de Salinas, Luis Montenegro, manifestó que hasta ayer estaban reservadas alrededor del 60% de las 5.000 plazas de hospedaje con que cuenta este cantón.

Publicidad

Montenegro señaló que aspira a que mañana o más tardar el sábado prácticamente se ocupe la totalidad de la capacidad hotelera no solo de Salinas, sino de las otras cinco mil plazas disponibles en La Libertad y localidades de la Ruta del Sol, así como las hospederías comunitarias y familiares.

El directivo, no obstante, mostró cierta preocupación por la calamitosa situación vial, especialmente de la Sierra norte, por lo que pidió a las autoridades gubernamentales que tomen las medidas urgentes para que no se afecte la llegada de turistas de esa parte del país.

Publicidad

Asimismo, los sectores involucrados en el turismo peninsular tenían previsto reunirse en la tarde de ayer con el gobernador de la provincia, Gino González, para adoptar una posición conjunta de rechazo a la decisión -que califican de unilateral- por parte de la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG) de establecer en los fines de semana el carácter de unidireccional de un tramo de la vía a la costa.

Según transportistas y habitantes de Santa Elena, esta disposición se ha dado en los dos últimos domingos, especialmente en la tarde y hasta las 20:00, para facilitar el retorno del turismo desde los balnearios a Guayaquil.

Montenegro indicó que “este tipo de decisiones deben ser consultadas con las autoridades de Santa Elena por tratarse ahora (la vía a la costa) de una carretera interprovincial”.

Entre tanto, en Salinas se realizarán eventos deportivos tanto en los sectores de San Lorenzo, Chipipe y Puerto Aguaje, mientras que en Punta Carnero y Mar Bravo se realizarán los shows artísticos, cerveceros y otros actos. En estos últimos destinos se recomienda no ingresar al mar por las fuertes oleadas que se presentan.

Operativos
Respecto a la seguridad, el Comando Provincial de la Policía en Santa Elena dispuso el plan ‘Feriado Seguro’, que incluye operativos de control tanto antidelictivos como de tránsito.

El jefe de esa dependencia, coronel Édgar Machado, aseguró que participarán en los operativos 567 policías de ese comando, a los que se sumarán otros 135 gendarmes como refuerzos, especialmente provenientes de Guayas.

Entre los que vendrán, estarán uniformados del GIR, GOE y la caballería policial, que hará el control en los malecones de Salinas y La Libertad, que en esta ocasión no serán peatonales como sucedió en  fin de año.

Cifras: Servicios

10.000
Folletos. Esta cantidad repartirá la Policía Nacional durante el feriado. El material contiene consejos de seguridad y tránsito.

24
Baterías sanitarias. El Municipio de Salinas colocará estos elementos móviles  en San Lorenzo, Chipipe, Puerto Lucía, Puerto Aguaje y Punta Carnero.

Detalles: Descanso

Tours
La Policía de Tránsito y la Cámara Provincial de Turismo de Santa Elena permitirán el acceso diario de 269 buses de tours provenientes de otras provincias para llegar a los balnearios de la Ruta del Sol. Están prohibidos de acudir a Salinas y La Libertad.

No habrá aguaje
La Capitanía del Puerto de Salinas indicó que durante los cuatro días de carnaval no habrá aguaje ni oleaje; no obstante, pidió precaución a los bañistas.

Destinos
La Cámara de Turismo de Salinas ofrece alternativas para visitar como el humedal de Mar Bravo, los museos y el paisaje de La Chocolatera. En el malecón de Salinas se puede observar el castillo de arena (abajo).

Costos
El alquiler de parasoles con dos sillas está en $ 4 y las carpas con seis sillas desde $ 12 a $ 15. Los paseos en lanchas por 30 minutos cuestan $ 3 dólares por persona y $ 25 el alquiler privado.

Basura
El Municipio acordó con las asociaciones de comerciantes de Salinas realizar cuatro jornadas diarias conjuntas de recolección de desperdicios en la zona de playas, en horarios que van desde las 08:00 hasta las 19:00.

Adónde ir: Paseos
Estero de Data
Paseos en botes por este sendero hasta la gruta de la virgen. Partida: en  el barrio Los Ceibos. Valor: $ 5 por persona.

Circuito de surf
Once zonas ideales para practicar el surf, ubicadas entre los kilómetros 5 y 7 de la vía a Data. También en el sector de la Chabela hasta Engabao. Contacto Huan Gutiérrez, restaurante El Jalisci, av. Paquisha y Jaime Roldós.

El Morro
Se puede visitar la iglesia, efectuar paseos a caballo hasta el Cerro del Muerto. Degustar mantequilla, queso y leche morreña y el seco de chivo y el pan de leña de Bonifacio Consuegra. Transporte: coop. Puerto el Morro, en el estadio Jaime Roldós. Pasaje $ 0,30.