La resolución 469 del Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (Comexi), prevista para entrar en vigencia ayer, hizo un segundo alcance a la medida de restricción de importaciones que rige desde el pasado  22 de enero.

El documento está compuesto de 10 parámetros que buscan resolver las principales dificultades que las empresas han tenido con la distribución de cupos y se concretó luego de que el Comexi procesara unos 200 reclamos de diversas compañías en los últimos diez días.

Publicidad

El texto final se resolvió luego de cuatro horas y media de sesión  en la cual intervinieron los empresarios signatarios del acuerdo con el Gobierno mediante el cual entraron en vigencia las restricciones.

El subsecretario de Comercio Exterior del Ministerio de Industrias, Rubén Morán, indicó que la resolución soluciona los casos en los que determinadas compañías tenían cupos muy bajos por haber iniciado sus actividades desde el 2008 al ser la asignación un promedio de las importaciones de los últimos tres años.

Publicidad

“Entre el día de hoy (ayer) y el lunes saldrá la (resolución) 469 que es el resultado de la reunión de ayer (jueves)”, indicó.

También se soluciona en el documento los bajos límites de importación a los que estuvieron sujetas determinadas empresas por fusiones con otras compañías, cambios de nombre o de representaciones de marca entre el 2006 y 2008.

Este fue el caso de Toyota en Ecuador que vio reducido su nivel de cupos ya que anteriormente importaba sus vehículos a través de tres compañías y en el 2008 lo hizo solo por medio de una, explicó Morán.

Otros temas operativos que con la 469 se resolvieron fueron casos en que las compañías se excedieron en sus cupos trimestrales por valores mínimos y tenían represada mercadería en la  Aduana con la posibilidad de reexportar.
Asimismo se extendió el plazo de hasta 15 días para importadores que tuvieron retrasos en el embarque.

La resolución también aprobó que las ensambladoras de vehículos redistribuyan los productos que importan sin mover montos de los cupos.

Incremento
Según las estadísticas de la Corporación Aduanera Ecuatoriana, hubo un fuerte incremento de las importaciones en las tres primeras semanas de enero del 2009 del orden del 35% con respecto a las importaciones de los dos últimos años en el mismo mes.

Comportamiento
El subsecretario de Comercio Exterior del Ministerio de Industrias, Rubén Mora, cree que es un comportamiento no normal que en su momento se considera para tomar ciertas medidas.