A pesar de que tiene seis meses de estrenado, el nuevo edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) se inundó ayer por la lluvia que cayó en la ciudad.
Aunque las autoridades aseguraron que se trató de un ducto roto, los técnicos la atribuyeron a la fragilidad del edificio.
Publicidad
Según estudios de la Universidad Católica de Quito y de acuerdo con la denuncia del asambleísta Leonardo Viteri (PSC), el inmueble, adquirido por medio de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), antes perteneciente a la compañía Cofrini S.A, por un precio de $ 5,5 millones, tiene fallas técnicas de construcción.
La estructura, según ese informe, es vulnerable y no cumple con las normas del Código Ecuatoriano de la Construcción sobre la resistencia de sismos. El centro académico hizo una serie de recomendaciones que implicaban reforzamiento de estructuras, vigas, columnas, fisuras, entre otros.
Publicidad
Sin embargo, la ministra de Salud, Caroline Chang, desestimó esa denuncia y aseguró que se invirtieron $ 1,8 millones en su readecuación.
Según la denuncia del asambleísta, el ex procurador general del Estado, José María Borja, desistió de comprar este edificio, ubicado en el norte de la capital, por contener las mismas fallas técnicas.
Viteri pidió que la Fiscalía y Contraloría investiguen la compra del edificio del MSP.