De manejar una cuota de participación cercana al 10%, Avis Rent a Car comenzó este año con una mayor tajada del mercado en el alquiler de autos. Una negociación, que incluyó la transferencia de la licencia de la marca a otra empresa, puso a mover las fichas en el sector.
Todo arrancó cuando Avis, segundo mayor grupo mundial en el negocio, ofreció a Mareauto la licencia para operar su marca no solo en territorio nacional, sino en Colombia y posiblemente en Perú, el 2010.
Publicidad
La idea de apostar a un crecimiento regional llevó a Mareauto, que por quince años tuvo la franquicia de Localiza, a tomar la decisión de llegar a un trato con Avis. Ello implicó acabar la relación con Localiza.
Con el acuerdo, Avis pasó no solo a heredar el 60% de la participación que consiguió Mareauto dentro de este nicho, sino la cartera de clientes y la flota de 1.120 vehículos que poseía antes Localiza.
Publicidad
Pese a que la crisis financiera tendrá incidencia en el sector durante este año, los involucrados hablan de que el alquiler mantiene un desarrollo atractivo en la región, que se acerca a una tasa de crecimiento del 16% anual.
Francisco Matheus, vicepresidente ejecutivo de Mareauto, empresa de la Corporación Maresa Holding, aseveró que la licencia que lograron tanto para Ecuador como Colombia les abre la posibilidad de operar la marca en los próximos cinco años, con la opción de renovarla. “Esa fue una de las decisiones para cambiar de marca”.
Entrar a operar con Avis, cuyo sello mantuvo por casi tres décadas Turiscar, le demandará a Mareauto programar una serie de inversiones. Por ahora, el plan en Ecuador apunta a desembolsar $ 500 mil para la sustitución de parte de la flota.
Matheus explicó que abrirán operaciones en Colombia a partir de abril, pues Avis había dejado de tener presencia en ese país hace dos años. Allá tienen previsto invertir $ 1 millón para la adquisición de vehículos y la apertura de oficinas.
“El primer año vamos a arrancar con una flota de 70 vehículos en Colombia. En el quinto año queremos tener una flota de 1.500”, puntualizó el ejecutivo, quien agregó que buscan un socio en esa nación para apuntalar su entrada. Perú también está en la mira.