La artista María José Félix, de 31 años, y con quince de trayectoria en la plástica, desea poner al alcance de la mayor cantidad de público sus creaciones pictóricas, por lo cual mentalizó hace unos meses trasladar las imágenes de sus cuadros a los bolsos.

Menciona que la idea nació porque sabe “que una obra genuina tiene un alto costo y se vuelve apropiado que el arte pueda trascender a otros medios, otros soportes. Tener un bolso con una imagen agradable te alegra la vida”.

Publicidad

Félix ha probado algunos materiales para hacer  los bolsos, porque debían reunir algunas características para que sean funcionales. “El material no debía de desteñir, no mancharse y ser resistente al agua”.

Lo que más se adaptó a su necesidad fue la lona plástica. Escogió doce imágenes pertenecientes a algunas de sus series pictóricas, como Juguemos en el bosque, Darwin saga y sobre la Amazonía. La colección se llama Natura, porque sus principales temáticas han sido los elementos vegetales y animales que integran la naturaleza.

Publicidad

Comenta que eligió trabajos que mantuvieran un formato cuadrado, similar al de los bolsos, cuya medida es 45x45 centímetros. Estos están siendo comercializados por el Club de Lectores de Diario EL UNIVERSO desde este miércoles.

Para los afiliados cuestan 35 dólares, mientras que para los que no tienen afiliación están a 38 dólares. Quienes deseen adquirirlos pueden contactarse con la artista al correo electrónico info@mariajosefelix.com o al teléfono 603-7554.

La artista sostiene que haber estudiado diseño gráfico en la Universidad Jefferson le ayudó a idearse el traslado de sus cuadros a los bolsos, así como a otros objetos como tarjetas, jarros, planificadores y calendarios anuales.

Las primeras las elabora desde que presentó en el 2005 su muestra Juguemos en el bosque. La serie de jarros la trabajó en conjunto con las artistas María Beatriz Plaza, Silvia Enz y Gigi Molina, con quienes organizó la exposición Darwin saga, que ya estuvo en Guayaquil y desde la próxima semana  se mostrará en Galápagos.

Félix indica que realizar los planificadores y calendarios anuales fue idea de la imprenta con la que trabaja desde hace algunos años. Ella los entrega de manera gratuita. En el 2007 incursionó en el diseño de joyas. “Trabajé en la fusión de plata y tagua. Hice una exhibición en el Teatro Centro de Arte. Allí había  pendientes, aretes, pulseras, collares y anillos con detalles precolombinos que yo diseñé y un orfebre me ayudó a pasar a cada joya”.

La artista, quien también ha elaborado arte objeto y ha trabajado en diseño de interiores, construye su página web y prevé estudiar a distancia Gestión Cultural en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES).

PERFIL: María José Félix
FORMACIÓN
Tomó cursos en el Museo del Banco Central. Hizo talleres con Ana von Buchwald, Abdón Calderón, Flores D’Gool y Hernán Zúñiga.

TÉCNICAS
Ha trabajado con varias técnicas, como el acrílico, el óleo, las texturas, la témpera y el collage. Ha sido jurado de concursos pictóricos y, entre los premios, obtuvo el segundo lugar en el certamen El banano en tránsito.

TEXTUALES
“Cuando elaboras una pintura pones en ella todo tu registro visual, las imágenes que guardas en tu mente”.

“Me gustan mucho los cuadros con texturas. A más del lienzo, en las obras he usado yute, cuerdas y lonas”.