Desde las 19:00 del pasado martes, los habitantes de la comuna Valdivia perteneciente a la parroquia Manglaralto, del cantón Santa Elena, cerraron el paso vehicular a las poblaciones ubicadas en el sector norte de la provincia de Santa Elena.
La medida obedece a la apertura de las empresas procesadoras de pescado Induval e Imporbac, que funcionan en esta localidad y fueron clausuradas hace cinco meses por encontrarse, según una auditoría ambiental realizada por el Ministerio del ramo, un alto grado de contaminación al estero y al suelo de la comuna.
Publicidad
La clausura fue levantada por esta misma cartera de Estado y el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, por lo que las empresas están otra vez operando.
Jaime Mocha, síndico de la comuna Valdivia, fustigó la decisión del Ministerio y dijo que ya han apelado a todos los organismos gubernamentales inherentes en este tema.
Publicidad
Mocha aclaró que el paro es indefinido y no desistirán de la medida hasta que las empresas sean reubicadas.
Habitantes de Libertador Bolívar, Cadeate, Manglaralto, Olón, Montañita, San José y otras comunas se quejaron porque no llegaron los turistas.
Detalles: Declaratoria
Patrimonio cultural
Los comuneros de Valdivia se quejan de los malos olores que despiden las fábricas procesadoras de pescado asentadas en esta población, que fue declarada patrimonio cultural por la Unesco en 1997.