Estamos a pocas semanas de las próximas elecciones y es necesario conocer y discutir propuestas de los candidatos y precandidatos. Ya hemos comprobado hasta el cansancio que las promesas aguantan todo, que más importante que lo propuesto, es saber cómo se van a concretar esos objetivos. Y eso está sucediendo en el programa ‘Cero Tolerancia’.
Hace dos domingos participaron algunos de los candidatos y precandidatos a la Alcaldía de Quito, y es interesante el fenómeno que se da en la pantalla, el carácter y personalidad de ciertos panelistas los hacen aparecer con discursos fuertes, con decisión, pero luego, al profundizar sobre temas importantes para la ciudad, todo se diluye en explicaciones y deseos, y descubrimos que no hay ideas claras.
Publicidad
Eso asusta, porque la demagogia es peligrosa, más aún si se suma con la improvisación, y creo que ya hemos comido mucho de ese plato. Por eso, espacios televisivos de este tipo son necesarios.
Ahora, si bien he criticado ciertas facetas de Carlos Vera, creo que nunca he visto en la televisión nacional un mejor moderador de paneles (y manejar políticos no es fácil). La capacidad de mantener un tema, sin perder la flexibilidad para profundizar ciertos subtemas interesantes que aparecieron y volver nuevamente al foco de la discusión, hacen que el programa fluya con orden y claridad. ‘Cero Tolerancia’ se transmite por Ecuavisa los domingos a las 10:00.