Sobre la novela ecuatoriana y más
La obra consta de dos partes. En la primera se incluye un estudio de la novela ecuatoriana del último lustro. Se abordan las que más destacan, ya sea por el ambiente que describen, por el material narrativo histórico, místico, costumbrista o que es el reflejo de una sociedad. La segunda parte contiene algunos ensayos cuya línea común es la identidad. En ellos se busca descifrar la realidad nacional.
Nombre del autor: Antonio Sacoto
Título de la obra: La actual novela ecuatoriana y otros ensayos
Género: Ensayo
Editorial: Casa de la Cultura Ecuatoriana
Nuevos autores reúnen sus textos
Este libro reúne un compendio de microcuentos de un grupo de trabajadores de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) que participaron del proyecto de escritura creativa y edición de esa institución académica superior. También su editor, Rafael Montalván, recogió otras creaciones literarias de los involucrados en el programa de escritura, como grafitos, epitafios, anuncios y noticias.
Nombre del editor: Rafael Montalván
Título de la obra: Y todavía sigue allí...
Género: Microliteratura
Editorial: Centro de Difusión y Publicaciones Espol
Páginas: 280
Publicidad
Los más vendidos
Ficción
1. Crepúsculo.
Stephenie Meyer.
2. La maravillosa vida breve de Óscar Wao.
Junot Díaz.
Publicidad
3. Los cuentos de Beedle el bardo.
J.K. Rowling.
4. Las obras infames de Pancho Marambio.
Alfredo Bryce Echenique.
5. El niño con el pijama de rayas./El huerto de mi amada.
John Boyne./Alfredo Bryce Echenique.
Ventas registradas desde el 23 hasta el 29 de enero.
No ficción
1. El regreso del hijo pródigo.
Henri Nouwen.
2. El poder del petróleo.
Oystein Noreng.
3. Razones para la alegría. Las claves de el secreto.
José Luis Martín Descalzo. Daniel Sevigny.
4. El secreto. 100 planes de acción.
Rhonda Byrne./Fernando Corominas.
5. Hombre rico hombre pobre. Razones para el amor.
Marcelo Elbaum. José Luis Martín Descalzo.
Mr. Books y Vida Nueva